Akira Toriyama. | 2 (22%) |
Katsuhiko Otomo. | 0 (0%) |
Takehiko Inoue. | 1 (11%) |
Osamu Tezuka. | 1 (11%) |
Rumiko Takahashi. | 1 (11%) |
Otro. | 0 (0%) |
Todos son la poya. | 4 (44%) |
Indiferente. | 0 (0%) |

Su vida de mangaka empezó con una publicación en Weekly Shonen Jump de Shueisha. Más tarde crearía muchas historias que también serían publicadas en esa revista y, posteriormente, recogidas en tomos. Gracias a sus populares personajes, Toriyama fue inmensamente popular en Japón y en el extranjero durante la década de los años 1990, en la primera década del siglo XXI su fama ha decaído debido al menor éxito de sus producciones más recientes.
En Japón, sin embargo, continúa siendo una figura pública y aún vive en Aichi, donde su fama le ha causado algunos problemas, por ejemplo, cada vez que hay rumores de que hará alguna aparición en Tokio, la oficina de gobernación se preocupa porque por lo general multitudes de fans se aglomeran cerca de su casa para observarlo salir e, incluso, lo acompañan en caravana hasta el aeropuerto. Este fenómeno dice mucho sobre la popularidad del Sr. Toriyama en su país.



Su primer gran éxito llegó con la publicación de Slam Dunk , a partir de 1990. Llegó a convertirse en el manga más vendido de la historia ( título que le arrebató años después One Piece) y fue adaptado como anime con notable aceptación. Se trataba de una obra de gran calidad gráfica y que combinaba un tratamiento emotivo y realista del baloncesto con un sentido del humor desbordante que lo hizo muy popular.
Tras 31 tomos de Slam Dunk, Inoue realizó una obra también centrada en el baloncesto, pero de un corte futurista, llamada Buzzer Beater. También realizó varias obras cortas, entre las que destaca Piercing. Sin embargo, no consiguió otro gran éxito hasta que comenzó a publicar Vagabond, una historia basada en la vida de Musashi Miyamoto, un guerrero legendario japonés, que sigue publicando actualmente. Alterna la publicación de esta obra con Real, centrada en el mundo del baloncesto en silla de ruedas. Actualmente Inoue es uno de los mangakas más importantes y respetados de la industria.


Tal fue el impacto de sus creaciones y de sus obras que a día de hoy la base de su estilo perdura en los nuevos autores japoneses y los personajes que él dio a luz con su pluma siguen viviendo en la cultura popular de Japón, donde se puede encontrar en las librerías la gran mayoría de sus obras. Además, sus historietas han sido traducidas a decenas de lenguas, entre ellas el español. La ternura y el profundo y sincero humanismo que imprimió a sus personajes han dejado una huella indeleble, haciendo de él un autor universal capaz de traspasar culturas. Incluso los ojos desproporcionadamente grandes que son tan característicos de la animación y la historieta japonesa (sobre todo en el shoujo) constituyen un legado de Tezuka.
Rumiko Takahashi.

Durante mediados de los 90, Rumiko Takahashi continuó con historias cortas y sus creaciones de Mermaid Saga y One-Pound Gospel, comienza su cuarto trabajo de más éxito, Inuyasha. Mientras Ranma ½, Urusei Yatsura y Maison Ikkoku fueron categorizadas en el género de comedia romántica, InuYasha es más similar a su oscura Mermaid Saga. La serie contiene acción, romance, terror, fantasía (basada en el folklore) ficción y comedia. Esta serie fue serializada en la revista Shōnen Sunday y su largo trabajo fue editado en 56 tomos.
Actualmente se le considera la mujer más rica de Japón y una de las mayores fortunas del país. FUENTE: Wikipedia.
Gran post pachem!
ResponderEliminaradri! a ver si pones tu alguno! q a este paso seremos solo pachem y yo! Por cierto, me voy esta semana de campamento, asi q no me busqueis!
ResponderEliminarpachem, como se nota cuando te gusta lo del post, a gravesen no le diste tanta bola xDDDDDDDDDDDDDD
ResponderEliminarjajajajajajajajajajajajajajaa
ResponderEliminargracias adri!! me lo había currado xD
pujol cerdo. xD
ResponderEliminarPuto Pachem!
ResponderEliminarMola mucho tio!! Te lo has currado!!
Grande grande!
Te falta Hiromu Arakawa (fullmetall alchemist) y Gosho Aoyama (Yaiba y Detective Conan) pero klaro komo nunka ves sus animes ¬¬
ResponderEliminarTambien te han faltado Fujimoto Hiroshi y Motoo Abiko (Doraemon) DESPISTE IMPERDONABLE >:(
es koña xP buena info ;)
sí, por faltarme me han faltado unos cuantos más, como Eiichiro Oda (One Piece) o Naoki Urasawa (Yawara, Monster..) pero he puesto a los que tienen dos o más obras memorables. Por ejemplo, Oda sólo ha hecho One Piece (que ya es). Quizá el único que no está a la altura es Otomo... xD
ResponderEliminarTambien falta tu madre Pachem!
ResponderEliminardigan lo que digan este post es crema!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarinoue dibuja como los putos ángeles!!!!!!!!!
ResponderEliminar