miércoles, 23 de noviembre de 2011
martes, 9 de agosto de 2011
Blade Runner en Londres 2012
Oscar Pistorius nació el 22 de noviembre de 1986 en la ciudad sudafricana de Sandton, cerca de Johanesburgo. La fatalidad quiso que, debido a una enfermedad congénita, naciera sin peroné en ambas piernas, lo que llevó a la amputación de sus miembros inferiores por debajo de la rodilla a la edad de 11 meses.
No obstante, Oscar siempre fue un apasionado del deporte y su discapacidad no fue un problema para que practicase el tenis, waterpolo e incluso rugby. Una lesión jugando a este último deporte fue lo que le puso en el camino del atletismo en 2004, primero como rehabilitación de su lesión, y más tarde a nivel competitivo.
Para poder realizar estas actividades físicas, Pistorius cuenta con una ayuda, unas prótesis de fibra de carbono en forma de cuchilla (de ahí Blade Runner, literalmente el corredor de las cuchillas) que le permiten correr de una forma natural.
Su éxito como atleta paralímpico es indiscutible. Con apenas 18 años fue bronce en 100m y oro en 200m en los Juegos Paralímpicos de 2004 y dominó absolutamente los de 2008 logrando oros en 100, 200 y 400 metros, pruebas de las que también es poseedor de los récords mundiales de su grupo (T44).
Sin embargo, Oscar Pistorius no es famoso por ser un destacadísimo atleta discapacitado, ni mucho menos. En 2008 quiso dar el salto definitivo y participar en los Juegos Olímpicos junto al resto de atletas sin discapacidad, en sus propias palabras: “No me veo como un discapacitado. No hay nada que hagan los atletas normales que yo no pueda hacer”. Así empezó un largo y tortuoso camino a través de la ética, la biomecánica, la legalidad y las limitaciones físicas para llegar a su sueño.
Imaginemos el caso de que Pistorius pudiese correr junto al resto de atletas no discapacitados, y que los venciese gracias a sus prótesis de fibra de carbono. ¿Estaría justificada la automutilación para implantarse esos miembros optimizados y ser un atleta más rápido? ¿Realmente es mutilación si se logran unos miembros más aptos? El debate está servido.
La bomba llegó el 26 de mayo de 2008, cuando el Tribunal de Arbitraje Deportivo aceptó la apelación de Pistorius, que había catalogado la primera decisión como “prematura y muy subjetiva” y concedieron a Blade Runner la posibilidad de participar en pruebas de atletas no discapacitados. Esta resolución se basa en las pruebas insuficientes aportadas por el estudio de Brüggemann ya que no tenía en cuenta las desventajas que supone el uso de las prótesis, como un peor tiempo de reacción en la salida, mayor tiempo para alcanzar la velocidad máxima y una menor estabilidad en situaciones de lluvia o viento.
Una vez declarado apto, Pistorius ya puede abordar la segunda parte de su ardua tarea, lograr un tiempo lo suficientemente bueno como para participar junto a los mejores atletas del mundo. Esto significaba lograr una marca de 45,55 segundos en 400 metros para lograr el mínimo requerido, lo cual, tras varios intentos, no pudo conseguir. En su última tentativa el 16 de julio de 2008 logró una marca de 46,25 a tan sólo 7 décimas de su sueño, pero que lo obligaban a participar de nuevo en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008, donde arrasaría en las pruebas de 100, 200 y 400 metros.
Fuente: Amazings.es
viernes, 8 de abril de 2011
viernes, 4 de marzo de 2011
miércoles, 2 de marzo de 2011
Un ciego completa el Abe's Exoddus
Hace tiempo os hablé de este magnífico juego de PSone. El juego no era difícil de entender: una raza de extraterrestres tiene exclavizados a otra (a la que pertenece el protagonista) y tu objetivo es sacar a toda tu gente y enviarla a otro planeta.
El tema que hace al juego impresionante, son sus escenarios, la imágen, el mundo y la cantidad de situaciones que tienes que resolver para salvar al mayor número de mudokons posibles.
La cosa es, que si ya es muy complicado pasarse el juego en condiciones normales, no veas hacerlo sin ver! Un chaval de 23 años, ciego, lo ha conseguido. A base de prueba y error, valerse de los otros sentidos (el oido, básicamente xD) y el quick save, que te salva la partida justo en ese momento y te ahorra muchísimo tiempo.
El que no haya jugado a este juego quizás no entienda la enorme dificultad que conlleva esto, pero os dejo un vídeo donde el tipo explica un poco qué le movió a conseguir pasarse el juego y cómo lo hizo.
Fuente: vidaextra.com
viernes, 21 de enero de 2011
martes, 7 de diciembre de 2010
Frikis de las consolas
martes, 30 de noviembre de 2010
Otra manita para la historia: Barça 5 - 0 Real Madrid
De Zinc o Acero...
xDD
Vaya nochecita para los culés la de ayer. Sin duda creo que estamos ante el mejor equipo de la historia, teniendo en cuenta lo que han conseguido estos jugadores (triplete, ligas, mundial, manita, etc). Digo Mundial porque la selección era el Barça + Ramos+ Casillas (y se puede añadir a Navas), pero todos ellos perfectamente sustituibles por alguno de la banqueta del Barça y por el mismo Valdés (aunque duela xD).
En mí opinión, ayer quién la cagó fue el grandísimo estratega y entrenador Mourinho. Tan táctico que es y le sale con una línea de 5 defensas (Di María jugaba de lateral!!) adelantada al mejor equipo del mundo. Eso es un puto suicidio contra el Barça. Contra el Sporting o el Bilbao, cuando tú objetivo es robar el balón y salir a la contra rápidamente, puede resultar efectivo, pero contra un equipo como el Barça u otro, que tengan posesión de balón y sean buenos técnicamente, es suicidarse. Una gran cagada de Mou.
Otra cosa que me parece ridícula es lo que vengo leyendo a algunos madridistas y en todos los diarios deportivos de la capital: que si era penalti y expulsión de Valdés a Ronaldo, que si el partido hubiera cambiado mucho, que si Guardiola va de señor y realmente es un guarro por hacerle lo que le hizo a Ronaldo, etc etc...
1. Lo que le hizo Guardiola a Ronaldo lo hubiera cualquier entrenador de la Liga. Simplemente es un tipo odioso y fue un lance del juego, en vez de darle el balón a él para que sacara rápido se lo dió a Messi. El que quedó como la mierda, una vez más, fue Cristiano por empujarle. Que cutre. Por cierto, es muy triste intentar comparar a Guardiola con Mourinho...
2. El penalti de Valdés es más que dudoso. De hecho Robinson y Carlos Martinez en directo decían que no era penalti ni de coña. Mucha gente no ve penalti en esa situación, imáginate en directo en medio del campo! igualmente, el Barça ayer hubiera ganado 5-0 jugando sólo con Abidal. Era tan y tan grande la superioridad...
3. Muy triste lo de Sergio Ramos al final del partido. Que triste... vaya puto rabioso está hecho el sevillano.
Definitivamente se ha confirmado que el estilo de Can Barça es el que triunfa y el que tiene futuro. El estilo de la masia, que se retroalimenta. Mientras Florentino, Valdano y compañía sigan en su camino de traer Di Marías y Oziles (que estos dos precisamente han sido buenos fichajes) seguirán donde están ahora y llevan unos años, segundos.
jueves, 25 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Que es Crossfit?
jueves, 11 de noviembre de 2010
jueves, 26 de agosto de 2010
La leyenda del Maratón

En la ciudad griega de Atenas, las mujeres esperaban saber si sus maridos ganaban o perdían la batalla en la llanura de Maratón (lugar ubicado aproximadamente a 42 km) debido que sus enemigos persas habían jurado que tras vencer a los griegos irían a Atenas a saquear la ciudad, violar a las mujeres y sacrificar a los niños.
Al conocer esto, los griegos decidieron que si las mujeres de Atenas no recibían la noticia de la victoria griega antes de 24 horas, coincidiendo con la puesta del Sol, serían ellas mismas quienes matarían a sus hijos y se suicidarían a continuación. Los griegos ganaron la batalla, pero les llevó más tiempo del esperado, así que corrían el riesgo de que sus mujeres, por ignorarlo, ejecutasen el plan y matasen a los niños y se suicidasen después.
El general ateniense Milcíades el Joven decidió enviar un mensajero a dar la noticia a la polis griega. Filípides, además de haber estado combatiendo un día entero, tuvo que recorrer una distancia de unos 40 km para dar la noticia, puesto que la ciudad de Maratón está al noroeste de Atenas, a no mucha distancia. Tomó tanto empeño en llegar a su destino a la mayor brevedad que, cuando llegó, cayó agotado y antes de morir sólo pudo decir una palabra: "Niké" (nombre de la diosa de la Victoria).
Otra versión nos la da el historiador Heródoto. Según él, Filípides fue enviado hacia Esparta para pedir asistencia militar y poder repeler la invasión de los persas, quienes estaban avanzando hacia Maratón. Según Heródoto, Filípides corrió desde Atenas a Esparta en dos días, recorriendo 240 km. Los fundadores del C.O.I. tomaron la primera versión y fijaron la distancia de la carrera en 40 km, aunque existe una carrera anual en homenaje a esta gesta denominada Espartatlón (Spartathlon), que recorre la distancia desde Atenas a Esparta.[1]
A pesar de que muchos creen que sólo por eso el maratón recibió su nombre, es incorrecto, ya que en general los soldados griegos eran excelentes corredores y en esa batalla todo el ejército ateniense debió de correr una gran distancia para llegar a la costa de su indefensa ciudad antes que los barcos persas. Cuando los persas llegaron no podían creer la increíble fortaleza de estos soldados y abandonaron sus intentos de conquista.

jueves, 10 de junio de 2010
A todos nos gustaría ser IronMan por un día...
Probablemente lo primero que habéis pensado al ver la imagen de la derecha es que sólo es otra más perteneciente a algunas de las tiradas promocionales de Iron Man 2, pero lo cierto y verdad es que se trata de una réplica completamente exacta del traje que aparece en la película, en concreto no el que lleva Tony Stark sino el que lleva Jim Rhodes, con metralleta al hombro incluida. Alucinante.
El genio detrás de esta maravilla se llama Anthony Le, tiene 25 años y en 2008 después de haber sido fan de Iron Man por muchos años y enterarse de que se estaba preparando una adaptación de los cómics a la gran pantalla se decidió a armar su propio traje. De ahí surgió un primer modelo, que parece que más bien era un traje, pero animado por el éxito se decidió a hacer una réplica todavía más trabajada para la secuela estrenada hace poco.
No le falta detalle, aparte del impecable aspecto metalizado, la parte de la cara se levanta de manera motorizada y la metralleta que lleva en el hombro tiene un pequeño motor que activa desde la palma de la mano, también tiene LEDs en los ojos y en el centro del pecho. Las baterías que alimentan los motores y los LEDs van cubiertas entre las piezas del traje, que ha ido construyendo según modelos y fotografías que fue recopilando por internet. En total, 4000 dólares y un mes de trabajo, no es poco, pero no cabe duda de que ha merecido la pena.
Fuente: ALT1040 Blog
domingo, 6 de junio de 2010
jueves, 20 de mayo de 2010
Víctor Valdés: un crack. (informe Robinson)
jueves, 25 de marzo de 2010
Fabricando un R2D2!!
