Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de marzo de 2010

Circuito de F1 y MotoGP en Mallorca!!

No se si lo habéis leído últimamente pero se está moviendo una gran bola para konseguir un zirkuito mixto y federado en nuestra isla y todo ello grazias a mi padre, así ke voy a fardar un poko pk me siento muy orgulloso xP De momento lleva 3 años moviendo papeleo y trabajando sin kompensazion ekonomika e intentando konvenzer a politikos junto kon la Federazion Balear de Motoziklismo y su propuesta de proyekto inizial pero la gran estokada ha empezado ahora kuando los responsables de Ferrari de españa le llamaron muy interesadamente para empezar a moverlo de manera ofizial. Aun keda mucho por hazer y el sí no está konfirmado por parte del gobierno, pero anima ver una respuesta positiva y seguidores a favor dispuestos a hazer bulto. Akí una entrevista de la IB3 de haze unos meses presentando la idea: Y akí os dejo la notizia publikada en www.thef1.com Si enkuentro la última entrevista kon Ferrari y Alonso la añadiré al post EL FUTURO CIRCUITO DE MALLORCA TOMA VISOS DE REALIDAD La Comisión mantuvo ayer tres importantes reuniones en Barcelona Puerto deportivo en Baleares La construcción de un nuevo circuito en España que pueda albergar la Fórmula 1 ha dado dos pasos de gigante en estos días en los que se están celebrando las últimas jornadas de entrenamientos en Barcelona. Alonso ha realizado declaraciones muy favorables sobre el priyecto, y sus responsables lo han presentado a RACC, Mediapro y Ferrari La Comisión para la Construcción del Circuito Islas Baleares presentó el 26 de febrero el anteproyecto de desarrollo de una pista en el archipiélago español de Baleares. Concretamente, en la Isla de Mallorca. La 'Federació Balear de Motociclismo', el delegado de Menorca de la Federació Balear d´Automobilisme José Yuste y el arquitecto redactor del proyecto Agustín Árbex mantuvieron tres reuniones con varios organismos y equipos de Fórmula 1, según informa El Diario de Mallorca. En una primera ocasión se dio a conocer el circuito al Equipo Ferrari, con Massimo Rivola al frente. La Federación Balear de Motociclismo describió el encuentro como "muy positivo", y solicitaron al Jefe Deportivo de la Scudería que realice un estudio técnico para tener en cuenta sus observaciones y opiniones. El piloto español de Ferrari, Fernando Alonso, comentó en la rueda de prensa de ayer que sería "muy positivo para el motor español" que se llevara a buen fin este proyecto, mostrando su satisfacción por la iniciativa balear. Tras los 45 minutos de reunión con Ferrari, la Comisión pasó a dar a conocer los datos al Presidente de RACC, Sebastiá Salvador. Según informa el diario regional citado anteriormente, Salvador puso énfasis en que se logre contar con todas las instituciones posibles para conseguir los máximos apoyos. Por último, le tocó el turno al responsable de Mediapro, grupo de empresas audiovisuales que actualmente se encargada de la gestión de la retransmisión televisiva del Campeonato en España a través del canal La Sexta. Este grupo también incidió en la importancia de que las instituciones de a través de Jaume Roures, Director General del grupo de comunicación.

martes, 17 de noviembre de 2009

Flipante! Los viajes interplanetarios estan a la vuelta de la esquina!

Para que los seres humanos viajen seguros a Marte en el futuro, será importante hacer el viaje lo más rápidamente posible, y reducir con ello la exposición de la tripulación a la ingravidez y la radiación espacial. Con los actuales cohetes químicos, un viaje de ida y vuelta al planeta rojo duraría cerca de dos años, y para regresar habría que esperar a tener la alineación planetaria correcta. Ahora, la compañía tejana Ad Astra Rocket asegura que hacer este viaje a más velocidad será posible con su motor de plasma VASIMR (siglas en inglés de Motor de Magnetoplasma de Impulso Específico Variable), que reduciría el trayecto de la Tierra a Marte a sólo 39 días. Y no es la única aplicación propuesta para este nuevo sistema de propulsión. El físico Franklin Chang-Díaz, astronauta de la NASA e inventor de VASIMR, ha llegado a un acuerdo para probar el motor en la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2013. VASIMR se encargaría de devolver periódicamente la ISS a su órbita, ya que pierde alrededor de 100 metros de altura por día debido a la gravitación y al viento solar. Para estas maniobras se utilizan actualmente cohetes que consumen 7,5 toneladas de combustible cada año. Con VASIMR el consumo se reduciría a 0,3 toneladas, lo que supondría un ahorro de millones de dólares anuales para la agencia espacial. El Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica (AIAA) seleccionó el pasado mes de junio a VASIMR en su lista de las 10 principales tecnologías aeroespaciales emergentes de 2009.

viernes, 1 de mayo de 2009

man on a wire

El 7 de Agosto de 1974, un joven francés llamado Philippe Petit, marchó sobre un cable colocado ilegalmente entre las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York, entonces los edificios más altos del mundo. Tras una hora caminando por el cable, fue arrestado, examinado psicológicamente y encarcelado antes de ser finalmente liberado. El film de James Marsh da vida a la extraordinaria aventura de Petit a través de su propio testimonio y el de alguno de los conspiradores que le ayudaron a crear un espectáculo magnífico y único, que se conocería desde entonces como "el delito artístico del siglo". Fuente: cines renoir Man on a Wire: página oficial imdb Wikipedia [english version] ----------------------------------------------------------------------------------------------- pese al trailer que tiene un poco pinta yankee... y el oscar... no os dejéis llevar por los prejuicios! xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD una de las historias más increibles que he visto en la gran pantalla!! no lo podría definir mejor: el delito artístico del siglo. ya conocía la historia de petit, le regalé el libro a mí padre en navidades, aunque no creo que se lo haya leido... xDD es escalofriante!! una muestra de lo que realmente debería ser el cine. algunas fotos: y de regalo una entrevista... [un poquito de spoiler alert! xD]:

sábado, 14 de marzo de 2009

Entrenamiento universitario de judo.

Pachem: Hola Fuku.

Fuku: Hola capuyo.

P: Fuku, siempre tan bromista.

F: no es broma, tú capuyo. También cuerpo de natilla y nenaza.

P: Bueno Fuku, dejémoslo ahí y vayamos a lo que nos interesa. ¿A qué edad empezaste la universidad?

F: A los 18 años.

P: ¿Ibas becado, no? ¿se podría decir que eras como un fichaje?

F: Sí. Las universidades en Japón tratan muy diferente a los jóvenes en cuanto a deporte se refiere comparándolas con España. Allí se valora mucho más que practiques bien un deporte y el Judo es de los más practicados. Te vienen a buscar y te ofrecen pasar las pruebas de la universidad sin problemas, residencia pagada y matrícula. Todo pagado.

P: ¿Lo hacían todas las universidades?

F: Te he dicho que sí, capullo.

P: Ok, ok… ¿A qué universidad fuiste?

F: Nihon University de Tokyo.

P: ¿Cuántos alumnos becados eráis?

F: En total, todos los cursos, unos 50.

P: ¿Todos hacíais judo juntos no?

F: Sí.

P: ¿A qué hora te despertabas?

F: Depende. En primero nosotros primero, a las 5:45 de la mañana, después iban los de segundo, después los de tercero y finalmente los de cuarto. Cada 5 minutos. Los de tercero y cuarto 15 minutos más tarde, más o menos. Después salíamos a correr una hora y media a una montaña que estaba a unos 20 minutos del campus. Al acabar la carrera, volvíamos al campus, nos duchábamos y desayunábamos. Mi universidad se caracterizaba por machacar con el fondo y el correr.

P: ¿y después?

F: Depende. Si no había vacaciones, íbamos a clase entre 5 y 6 horas. Si había vacaciones descansábamos una hora y después hacíamos sesión de una hora de preparación física (ejercicios, flexiones, abdominales, lumbares, sentadillas, cuerda, etc, etc..)

P: Supongo que después comías a saco, no?

F: Claaaaro. En el desayuno y en la comida me ponía como un cerdo. Pero aún así adelgazaba. El primer trimestre en la universidad me fui pesando 73kg y cuando volví tres meses después a mi casa, mis padres alucinaron, porque estaba en 63kg y eso que comía muchísimo.

P: Bueno, y el judo, ¿para cuándo?

F: Siempre siendo impaciente. El judo después de hacer la digestión, más o menos a las 16:00. Normalmente las clases eran de randori, a veces haciendo muchos uchikomis. Pero casi siempre, como mínimo 45 min de newaza (lucha suelo) y una hora y media de tachiwaza (lucha arriba). Al final eran entre 3 y 4 horas.

P: Después no te quedarían ganas para estudiar, no?

F: No.

P: Debías de acabar bastante cansado…

F: cansado cansado cuando meaba sangre, ahí pensaba: Fuku, tienes que parar.

P: ¿Se notaba mucho la diferencia entre los de primero y los de cursos mayores?

F: A veces algunos de primero dábamos caña en el tatami a los mayores. Lo que pasa es que estos nos lo devolvían fuera del tatami cuando les humillábamos. En el tatami nadie te decía nada, si ganabas callaban. Pero después venía el entrenador y empezaba a chinchar: Con uno de primero eh???!!!? Así que al acabar la sesión, nos puteaban.

P: ¿Cómo?

F: Bueno, de varias formas. Lo malo es que no podías decir ni hacer nada. Sólo resignarte. Porque allí hay que tener respeto a los más mayores. Es una jerarquía. Los de primero son plebeyos, los de segundo plebeyos pero menos, los de tercero nobles y los de cuarto reyes. Normalmente te despertaban a las 2:00 de la mañana para que fueras a buscarles cerveza, habiéndose que despertar al día siguiente a las 5:45… Además, no es como ahora que encuentras 24 horas en muchos lugares, por aquel entonces tenías que pedir el favor a algún dependiente que viviera encima de su tienda.

P: Joer.. y cuándo dormías?

F: En clase o en el metro.

P: Conociéndote, seguro que tú también lo hiciste cuando eras de tercero o cuarto…

F: No creas…

P: Fuku…

F: Bueno, un poco, muahajajajajajajajaj. Había que aprovecharse, es como ley de vida.

miércoles, 28 de enero de 2009

Resumen de preguntas a Rodrigez Zapatero. (de risa)

Comienza el programa en Tv1. Presentación de R. Zapatero, presidente del gobierno español. Invitado 1: Buenas noches presidente. Mi pregunta es sobre el tema de la crisis actual...¿están haciendo algo por solucionarla? Z: Hay varias cosas que le puedo asegurar, pero sobretodo ésta: estamos trabajando realmente duro para poder remediar y salir de la profunda crísis económica en la que se ha visto sumergido, desgraciadamente (pausa), nuestro país. Invitado 2: Buenas noches presidente. Mi pregunta (interrupción del moderador)... Moderador: gracias por su pregunta, señor presidente... Z: Entiendo su situación, pero estamos trabajando realmente duro para poder remediarla. Invitado 3: Buenas noches presidente. Mi pregunta trata sobre el tema de los autónomos actualmente. ¿Qué podemos hacer para solucionar nuestra situación? ¿Recibiremos algún tipo de ayuda por parte del Estado? Z: Entiendo su situación, sé que es complicada (pausa). Lo de la ayuda no se lo puedo asegurar, pero que vamos a intentar con todas nuestras fuerza solucionarla, eso (pausa), se lo aseguro. Invitado 4 (andaluz): Buena noxes seño prezidente. Lo que somo albañile, ¿cómo vamo a trabajar teniendo una competencia como eh la del inmigrante, que trabaja por muxo meno? Z: Entiendo su situación, sé que es complicada (pausa). Invitado 5: Buenas noches señor presidente. Mi pregunta es referida.. (interrupción del moderador). Moderador: usted dirá, señor presidente... Z: Gracias. Hay varias cosas que le puedo asegurar, pero sobretodo ésta: estamos trabajando realmente duro para poder remediar y salir de la profunda crísis económica en la que se ha visto sumergido, desgraciadamente (pausa), nuestro país. Invitado 6: Buenas noches señor presidente. Mi pregunta hace referencia a la cantidad de mentiras que ha llegado a decir sobre la economía actual del país. ¿Alguna vez dirán algo con coherencia y que sea por lo menos, cierto? Z: La coyuntura económica es general, está por todo el mundo (ya ha dicho lo que es cierto). Hace un año nadie podía preveer que estaríamos en esta situación, porque lo está todo el mundo. No es que dijeramos mentiras, es que simplemente no lo esperábamos. Invitado 7: B. n. señor presidente. El invitado nº 6 se refería a las mentiras que decían cuando la economía ya estaba bastante jodida. Por qué seguían diciendo que España tenía una economía saneada, una buenísima banca y no había burbuja inmoviliaria alguna? Z: entiendo su situación. Simplemente no podemos preveer el futuro. Le aseguro que estamos trabajando duro para remediar esta situación. Le ruego que tenga paciencia y siga siendo tan buen ciudadano. Invitado 8: B.n: señor presidente. ¿De qué color es su coche? Z: Entiendo su situación, pero estamos trabajando realmente duro para poder remediarla. Invitado 9: B.n. señor presidente. ¿Qué me dice de las armas vendidas a Israel? Z: No tengo datos sobre esa venta. Ruego que verifiques dicha información. Invitado 10: B.n. señor preside(interrupción del moderador). Moderador: muchas gracias por estar esta noche con nosotros señor presidente del gobierno. Gracias por haber aclarado las preguntas de los ciudadanos invitados esta noche. Z: Gracias a todos ustedes. Ruego que tengan paciencia con la situación actual. Sé que la coyuntura económica es complicada, pero trabajamos duro para solucionarla lo antes posible. (pachem: que conste que no soy del PP xD ni anti PSOE, pero vamos, es que el progama me pareció de risa, y eso que hasta hace poco Zapatero había ganado puntos conmigo, pero es que últimamente...)

LinkWithin