Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de marzo de 2010

Circuito de F1 y MotoGP en Mallorca!!

No se si lo habéis leído últimamente pero se está moviendo una gran bola para konseguir un zirkuito mixto y federado en nuestra isla y todo ello grazias a mi padre, así ke voy a fardar un poko pk me siento muy orgulloso xP De momento lleva 3 años moviendo papeleo y trabajando sin kompensazion ekonomika e intentando konvenzer a politikos junto kon la Federazion Balear de Motoziklismo y su propuesta de proyekto inizial pero la gran estokada ha empezado ahora kuando los responsables de Ferrari de españa le llamaron muy interesadamente para empezar a moverlo de manera ofizial. Aun keda mucho por hazer y el sí no está konfirmado por parte del gobierno, pero anima ver una respuesta positiva y seguidores a favor dispuestos a hazer bulto. Akí una entrevista de la IB3 de haze unos meses presentando la idea: Y akí os dejo la notizia publikada en www.thef1.com Si enkuentro la última entrevista kon Ferrari y Alonso la añadiré al post EL FUTURO CIRCUITO DE MALLORCA TOMA VISOS DE REALIDAD La Comisión mantuvo ayer tres importantes reuniones en Barcelona Puerto deportivo en Baleares La construcción de un nuevo circuito en España que pueda albergar la Fórmula 1 ha dado dos pasos de gigante en estos días en los que se están celebrando las últimas jornadas de entrenamientos en Barcelona. Alonso ha realizado declaraciones muy favorables sobre el priyecto, y sus responsables lo han presentado a RACC, Mediapro y Ferrari La Comisión para la Construcción del Circuito Islas Baleares presentó el 26 de febrero el anteproyecto de desarrollo de una pista en el archipiélago español de Baleares. Concretamente, en la Isla de Mallorca. La 'Federació Balear de Motociclismo', el delegado de Menorca de la Federació Balear d´Automobilisme José Yuste y el arquitecto redactor del proyecto Agustín Árbex mantuvieron tres reuniones con varios organismos y equipos de Fórmula 1, según informa El Diario de Mallorca. En una primera ocasión se dio a conocer el circuito al Equipo Ferrari, con Massimo Rivola al frente. La Federación Balear de Motociclismo describió el encuentro como "muy positivo", y solicitaron al Jefe Deportivo de la Scudería que realice un estudio técnico para tener en cuenta sus observaciones y opiniones. El piloto español de Ferrari, Fernando Alonso, comentó en la rueda de prensa de ayer que sería "muy positivo para el motor español" que se llevara a buen fin este proyecto, mostrando su satisfacción por la iniciativa balear. Tras los 45 minutos de reunión con Ferrari, la Comisión pasó a dar a conocer los datos al Presidente de RACC, Sebastiá Salvador. Según informa el diario regional citado anteriormente, Salvador puso énfasis en que se logre contar con todas las instituciones posibles para conseguir los máximos apoyos. Por último, le tocó el turno al responsable de Mediapro, grupo de empresas audiovisuales que actualmente se encargada de la gestión de la retransmisión televisiva del Campeonato en España a través del canal La Sexta. Este grupo también incidió en la importancia de que las instituciones de a través de Jaume Roures, Director General del grupo de comunicación.

sábado, 14 de noviembre de 2009

¡¡biciroooolaaaa!!

¡¡aquí tenéis otro vídeo que hice hace un par de semana con unos amiguetes!!

el proyecto es de una amiga mía para el concurso de árboles urbanos de asa, y como consiguió un accésit le dijeron que necesitaban que hiciera un video para proyectarlo en el I Congreso de Arquitectura Sostenible en Valladolid este mes. entonces el capítulo uno es el proyecto que ella presentó para el concurso. el capítulo dos y tres los hicimos para el video. en el capítulo dos intentamos generar uno de esas posibles especies en deseable aparición, la bicirola. y en el capítulo tres la sacamos a la calle... ¡¡su hábitat natural!! ¡¡un abrazo a todos!! ¡¡cracks!!

jueves, 29 de octubre de 2009

Un paso más al futuro

Bueno, lo he komentado por ahí en algún post y kería ke lo vierais. Esto es lo ke se trae Sony entre manos, dejadle unos añitos y vereis lo ke se lleva en televisiones xD Sinzeramente esto me apesta a revoluzión industrial al kanto, no dejo de flipar kon todo lo ke está surgiendo en Japón y derivados, es inventazo tras inventazo, y no me extrañaría nada ver en kosa de 2 o 3 años algún invento ke lo englobe todo Ya puestos os rekomiendo una serie muy interesante ke está kolgada en youtube y se llama "La vida dentro de 50 años" Konsta de tres episodios realmente sorprendentes: La ciudad, el mundo y el cuerpo Os dejo el inizio de kada kapitulo y si os molan ya sabéis donde seguir buskando

domingo, 29 de marzo de 2009

Ciudad Piramide, Shimizu

Lo he eskrito en el anterior post para Jones pero puede ke os mole a mas de uno La idea de vivir en una piramide puede no estar tan pasada de moda, y es ke se ha propuesto ke sobre la bahia de Tokio se kontruya una megapiramide. La estruktura mediría 2 kilometros de alto y tendría kapazidad para 750.000 personas. De kontruirse, se konvertiría en la estruktura más grande de la tierra. Se trata de un proyekto “soñador”/utópico ideado por la korporación Shimizu para intentar soluzionar el problema de espazio del área urbana de Tokyo. El programa kuenta los rekisitos nezesarios para poder llegar a desarrollar este monstruo enormemente funzional (hablan de ke se akabaría en el 2110 xD), además de tratar los mayores impaktos kon respekto a la naturaleza komo la resistenzia ante un posible tsunami, sufiziente energia para abastezer la maravilla y sobre todo la teknología nezesaria para poder levantar las makro estrukturas Espero ke disfruteis tanto komo lo he hecho yo ;)

lunes, 23 de febrero de 2009

NO A LOS ARKITEKTOS!!!!!

Para ké sirven los arquitektos! si hoy en dia los aparejadores o inkluso uno mismo pueden konstruir lo ke sea! Putos arkitektos, LADRONES! Videos tu.tv

lunes, 1 de diciembre de 2008

sueñas ciudades

¿por qué tenemos que vivir en una casa de dos alturas con un jardincito trasero donde puedan jugar los niños con el perro (el mejor amigo del hombre) y con una piscina en la que refrescarnos en verano mientras tomamos el sol y nos ponemos más morenos que nadie? ¿por qué nos encanta ir a la ópera con nuestro cochazo a conversar con todos aquellos que podríamos llamar pseudo-amistades sobre lo bien que nos va en la vida y lo mal que le va a los demás? ¿por qué nos tenemos que ir todos a esquiar a la sierra en navidades? ¿por qué tenemos que tener un yatazo en alguno de los muelles más chic de la mejor isla del mediterráneo? ¿por qué vamos a veranar al sitio no-turístico-pero-con-un-encanto-que-nosotros-hemos-sabido-encontrar-antes -que-nadie-porque-tenemos-un-gusto-exquisito? la vida no tiene que ser como nos hacen creer que sea... la vida puede ser como uno quiera, es decir, existe (o debería existir) el poder de elección. las ciudades no tienen que ser como te hacen creer que tienen que ser. muchos, desde platón hasta le corbusier han buscado la soñada ciudad ideal... ¿existe? ¿merece la pena ir en busca de la ciudad utópica? ¿tiene sentido?
en 1919 le corbusier plantea un ciudad para 3 millones de habitantes 4 veces más grande que manhattan
en 1956 alison y peter smithson plantearían el golden lane project. una ciudad lineal con lo que ellos denominarían "streets in the sky"; con ello querían mantener la misma idea de calle como sitio en el que se llevan a cabo las relaciones entre las personas, el lugar en el que los niños por primera vez entra en contacto con el mundo pero en los edificios en altura.
buckminster fuller en 1960 presenta la cúpula sobre manhattan. una cúpula geodésica de 3km de diámetro que haría que crearía un microclima con el que sea ahorrarían millones de dólares.
se dice que con el dinero que sea ahorrarían en quitanieves en 10 años se recuperaría el dinero de la inversión de crear la cúpula.
en el año 1964 los componentes del grupo archigram (architecture + telegram) presentaron dos proyectos. el plug in city: una megaestructura a la que se adherían una especie de cápsulas en las que se habitaría. no existen los edificios en la plug in city.
la walking city es una ciudad inteligente, una ciudad robotizada que pueden deambular por el territorio en busca de recursos. avanzando 30 años descubrimos nuevos indicios de ciudades, o en este caso un edificio utópico de grandes dimensiones del estudio holandés OMA... el hyperbuilding en bangkok... ¿creeis que esto es utópico? aquí es cuando descubrimos que la utopía sirve para lo que sirve... ¿sirve para avanzar? o ¿sirve para retroceder?
quizá deberíamos dejar de buscar la ciudad ideal y olvidarnos de la ciudades...

sábado, 29 de noviembre de 2008

Arquitectura atípica.

Kettle House (Texas, United States)

Forest Spiral - Hundertwasser Building (Darmstadt, Germany)

Ferdinand Cheval Palace a.k.a Ideal Palace (France)

Kansas City Public Library (Missouri, United States)

Habitat 67 (Montreal, Canada)

Cubic Houses (Rotterdam, Netherlands)

Dancing Building (Prague, Czech Republic)

Weird House in Alps

Stone House (Guimarães, Portugal)

Nakagin Capsule Tower (Tokyo, Japan)

Para Mkz y Hicham!

LinkWithin