Mostrando entradas con la etiqueta records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta records. Mostrar todas las entradas
miércoles, 30 de mayo de 2012
domingo, 18 de septiembre de 2011
domingo, 17 de octubre de 2010
domingo, 27 de junio de 2010
Kolyma, la carretera de los huesos.
Supongo que conoceréis la personalidad característica y genocida de Lósif Stalin. Era un caprichoso. Si el fotógrafo le sacaba pequeño en una foto, lo enviaba a los campos de concentración de Siberia. Mató a los ucranianos y a sus propios camaradas rusos de hambre después de la IIª Guerra Mundial con su eficaz sistema político comunista. Está considerado el mayor genocida de la historia, teniendo a su cargo más de 70 millones de muertos.
La M56 Kolyma Autopista, también conocido como la Ruta de los Huesos, es una carretera a través de Extremo Oriente de Rusia . Stalin ordenó construirla en 1920, y su obra duró hasta 1953 aproximadamente, poco después de la muerte del propio dictador. Esta carretera está situada en la Rusia asiática, en la parte Norte de Mongolia. Tiene una distancia de 2032 Km, está situada en una zona completamente inhóspita, en la que no vive nadie y fue construida por razones estratégicas porque cerraba las vías de comunicaciones que requería la Unión Soviética en el Pacífico.
Es una carretera situada, por completo, en una zona de clima ártico. De hecho pasa por las consideradas partes más frías del planeta, que llegan a tener picos de -75º centígrados. Sólo a un descerebrado como Stalin se le ocurriría construir una carretera de 2000 km en la zona más fría del planeta, y con los medios de los que se disponía en aquella época. Se considera que esta carretera tiene un muerto por cada metro construido, y es que en esta zona del planeta y a razón de las bajísimas temperaturas que se registran, suceden cosas de este tipo:
-Si un pez sale del agua dura vivo alrededor de 5 segundos.
-Si no llevas nada para protegerte del frío, en poco tiempo se te caen la nariz y las orjeas, literalmente.
-Si te quedas parado más de 2 minutos, mueres.
Como mano de obra se utilizaron a miles y miles de disitentes/esclavos o grupos étnicos que no le caían bien a Stalin. El primero año, sobrevivía el 30% de los que llegaban, y el segundo año era prácticamente el 100% de los disitentes los que morían en ese lugar. El que sobrevivía un poco más es porque o comía de más, o conseguía trabajar de menos. Kolymar era sinónimo de muerte, enviarte a la construcción de esta carretera era castigo por crímenes menores, delicuentes de poca monta que muchas veces deliquían por hambre. La gente moría a miles, pero seguían llegando, puesto que la lista de disidentes, presos de guerra, "traidores del camarada", enemigos políticos, etc, era muy muy extensa.
La gran duda es determinar cuantas personas pudieron llegar a morir en esa carretera. Las estimaciones optimistas hablan de 3 millones de personas, con lo cual supone el mayor genocidio de obra ocurrido en la historia, sólo superado por la construcción de la muralla China (algo normal, puesto que duró muchos cientos de años, fue mucho más larga y ocurrió en un espacio territorial mucho más amplio).
Lo curioso, es que cuando los rusos hubieron empezado la construcción y a sabiendas de la capa que debes poner de gravilla u otro material entre el asfalto y la tierra, se dieron cuenta de que un buen material para que la carretera fuera bastante más estable era la utilización de los huesos de los que iban muriendo. En vez de dejar a los muertos en la cuneta, los trituraban y depositaban los huesos en la misma construcción de la carretera. Sin embargo, en verano, como "sólo" hace -15º centígrados, a veces se producían inhundaciones que provocaban que los huesos y los cadáveres (poco triturados) volvieran a salir. Para que no ocurriera esto, los rusos se preocuparon de idear técnicas para apretar bien los cádaveres y que quedaran bien aplastados/aferrados a la tierra.
Por lo tanto, el que transita por esa carretera, está transitando con casi toda seguridad por encima de miles y miles de cadáveres. Es una enorme fosa común. En lo que no pensaron los ingenieros rusos fue en las consecuencias directas que podía tener el cuerpo humano como material, y es que en verano la carretera es barro (debido a la sangre mezclada con la tierra y a los huesos de las personas "enterradas" allí). Por lo tanto, incluso hoy en día es una de las carreteras más peligrosas del mundo, en las que todavía muere mucha gente mientras transita por ahí.






miércoles, 3 de febrero de 2010
Encuesta finalizada: En el supuesto de que fueras uno de los mejores astronautas del momento…

Viajaría sin duda a una expedición a Marte, la primera y la más peligrosa. | 12(75%) |
Haría viajes contínuos a la Luna y formaría a nuevos astronautas, pero no iría más lejos. | 4 (25%) |
miércoles, 14 de octubre de 2009
miércoles, 22 de julio de 2009
jueves, 16 de julio de 2009
Los juguetes de Florentino

miércoles, 27 de mayo de 2009
jueves, 21 de mayo de 2009
miércoles, 13 de mayo de 2009
Viajeros del mundo!
ei, me han pasaod este video, mola bastante para que os hagais una idea de cuanta gente viaja y de donde a donde
jueves, 7 de mayo de 2009
Otra nueva noche mágica para el barcelonismo.

viernes, 1 de mayo de 2009
man on a wire
El 7 de Agosto de 1974, un joven francés llamado Philippe Petit, marchó sobre un cable colocado ilegalmente entre las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York, entonces los edificios más altos del mundo. Tras una hora caminando por el cable, fue arrestado, examinado psicológicamente y encarcelado antes de ser finalmente liberado. El film de James Marsh da vida a la extraordinaria aventura de Petit a través de su propio testimonio y el de alguno de los conspiradores que le ayudaron a crear un espectáculo magnífico y único, que se conocería desde entonces como "el delito artístico del siglo".
Fuente: cines renoir
Man on a Wire: página oficial
imdb
Wikipedia [english version]
-----------------------------------------------------------------------------------------------
pese al trailer que tiene un poco pinta yankee... y el oscar... no os dejéis llevar por los prejuicios! xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
una de las historias más increibles que he visto en la gran pantalla!!
no lo podría definir mejor: el delito artístico del siglo.
ya conocía la historia de petit, le regalé el libro a mí padre en navidades, aunque no creo que se lo haya leido... xDD
es escalofriante!!
una muestra de lo que realmente debería ser el cine.
algunas fotos:
y de regalo una entrevista... [un poquito de spoiler alert! xD]:



Etiquetas:
arte,
Cine,
entrevista,
hardcore,
hazañas,
personajes históricos cojonudos,
records
miércoles, 25 de marzo de 2009
la gran esmaixada!!!!!!!!
plus: el comentario del japo en las repeticiones, brutal!!
Etiquetas:
Cosas de Japos,
Frikismo,
records
Suscribirse a:
Entradas (Atom)