sábado, 10 de marzo de 2012
lunes, 4 de abril de 2011
¡Plagio de Phoskitos a Detective Conan!
Tampoco es que sea una gran noticia eso de que algún diseñador gráfico haya decidido no trabajar demasiado y copiar descaradamente al conocidísimo personaje Detective Conan de Gosho Aoyama, pero creemos que es altamente denunciable aprovecharse de esta forma del desconocimiento en la materia de los publicistas, que seguro pagaron dicho trabajo como si fuese realmente original (o tal vez no...).
Lo del copy-paste dentro del mercado de la ilustración no es nuevo. Hace meses saltaba a la palestra el vergonzoso caso de Nick Simmons, que había construido un cómic "original" copiando escenas de Bleach y de varios trabajos originales del portal Deviantart.
Fuente: Ramen para Dos.
domingo, 31 de enero de 2010
viernes, 13 de noviembre de 2009
viernes, 30 de octubre de 2009
Estreno en cines de Mi vecnio Totoro?
lunes, 19 de octubre de 2009
cosplays heavyorros
miércoles, 15 de julio de 2009
Planetes

La historia se ambienta en el 2075 y trata sobre un grupo de astronaturas empleados en la Estación Espacial Tecnora, en la Sección de desechos, mas conocida como "la semi" (ya que es un grupo con recorte de presupuesto y sólo cuenta con la mitad del personal) cuyo deber es recoger la basura espacial que interfiere en las actividades aeronáuticas de la Tierra.
A raíz del accidente sufrido por la nave de pasajeros Alnail-8, en el año 2068, el problema de la basura espacial cobró gran importancia y protagonismo; satélites espaciales de usar y tirar, tanques abandonados por las lanzaderas, residuos derivados de la construcción de estaciones espaciales. Todos estos desechos orbitan alrededor de la Tierra a velocidades que rondan los 8 km/s. El impacto de uno de estos objetos con una nave espacial podría provocar un grave accidente, y para evitar que una nueva tragedia se repitiera, se estimó necesario para la carrera espacial mantener bajo control su recogida.
Sé que la temática no parece muy interese pero es un anime cojonudo en el que ningún capítulo te deja indiferente. A mi me ha engachado mucho y la animación de las mejores que he visto con diferencia.
lunes, 25 de mayo de 2009
Encuesta del hentai finalizada







jueves, 23 de abril de 2009
Anime. The best moments!
miércoles, 22 de abril de 2009
Timo Dragon Ball Kai
martes, 21 de abril de 2009
Shinsetsu Fullmetal Alchemist - 03
domingo, 19 de abril de 2009
Ponyo en el acantilado
dragon ball kai
martes, 14 de abril de 2009
Shinsetsu FullMetal Alchemist - 02

Sastre y Pachem...si no veis la nueva temporada de fullmetal es ke odiais a ed, al y los automails de winry! me dais pena! T.T
lunes, 13 de abril de 2009
Encuesta finalizada: mangaka preferido.
Akira Toriyama. | 2 (22%) |
Katsuhiko Otomo. | 0 (0%) |
Takehiko Inoue. | 1 (11%) |
Osamu Tezuka. | 1 (11%) |
Rumiko Takahashi. | 1 (11%) |
Otro. | 0 (0%) |
Todos son la poya. | 4 (44%) |
Indiferente. | 0 (0%) |

Su vida de mangaka empezó con una publicación en Weekly Shonen Jump de Shueisha. Más tarde crearía muchas historias que también serían publicadas en esa revista y, posteriormente, recogidas en tomos. Gracias a sus populares personajes, Toriyama fue inmensamente popular en Japón y en el extranjero durante la década de los años 1990, en la primera década del siglo XXI su fama ha decaído debido al menor éxito de sus producciones más recientes.
En Japón, sin embargo, continúa siendo una figura pública y aún vive en Aichi, donde su fama le ha causado algunos problemas, por ejemplo, cada vez que hay rumores de que hará alguna aparición en Tokio, la oficina de gobernación se preocupa porque por lo general multitudes de fans se aglomeran cerca de su casa para observarlo salir e, incluso, lo acompañan en caravana hasta el aeropuerto. Este fenómeno dice mucho sobre la popularidad del Sr. Toriyama en su país.



Su primer gran éxito llegó con la publicación de Slam Dunk , a partir de 1990. Llegó a convertirse en el manga más vendido de la historia ( título que le arrebató años después One Piece) y fue adaptado como anime con notable aceptación. Se trataba de una obra de gran calidad gráfica y que combinaba un tratamiento emotivo y realista del baloncesto con un sentido del humor desbordante que lo hizo muy popular.
Tras 31 tomos de Slam Dunk, Inoue realizó una obra también centrada en el baloncesto, pero de un corte futurista, llamada Buzzer Beater. También realizó varias obras cortas, entre las que destaca Piercing. Sin embargo, no consiguió otro gran éxito hasta que comenzó a publicar Vagabond, una historia basada en la vida de Musashi Miyamoto, un guerrero legendario japonés, que sigue publicando actualmente. Alterna la publicación de esta obra con Real, centrada en el mundo del baloncesto en silla de ruedas. Actualmente Inoue es uno de los mangakas más importantes y respetados de la industria.


Tal fue el impacto de sus creaciones y de sus obras que a día de hoy la base de su estilo perdura en los nuevos autores japoneses y los personajes que él dio a luz con su pluma siguen viviendo en la cultura popular de Japón, donde se puede encontrar en las librerías la gran mayoría de sus obras. Además, sus historietas han sido traducidas a decenas de lenguas, entre ellas el español. La ternura y el profundo y sincero humanismo que imprimió a sus personajes han dejado una huella indeleble, haciendo de él un autor universal capaz de traspasar culturas. Incluso los ojos desproporcionadamente grandes que son tan característicos de la animación y la historieta japonesa (sobre todo en el shoujo) constituyen un legado de Tezuka.
Rumiko Takahashi.

Durante mediados de los 90, Rumiko Takahashi continuó con historias cortas y sus creaciones de Mermaid Saga y One-Pound Gospel, comienza su cuarto trabajo de más éxito, Inuyasha. Mientras Ranma ½, Urusei Yatsura y Maison Ikkoku fueron categorizadas en el género de comedia romántica, InuYasha es más similar a su oscura Mermaid Saga. La serie contiene acción, romance, terror, fantasía (basada en el folklore) ficción y comedia. Esta serie fue serializada en la revista Shōnen Sunday y su largo trabajo fue editado en 56 tomos.
Actualmente se le considera la mujer más rica de Japón y una de las mayores fortunas del país. FUENTE: Wikipedia.martes, 7 de abril de 2009
Shinsetsu FullMetal Alchemist

Ke kosa tan xunga, no es ke sea mala pero es ke este 1º kapitulo no tiene nada ke ver kon el manga, yo flipo komo hagan otra historia paralela...aunke en zierta parte me da la sensazion de ke han seguido la serie desde donde se bifurkaba el anterior anime del manga, en la historia de huges, saltandose toda la parte ke koinzide del prinzipio, supongo ke deben hazerlo para no aburrir a los fans kon lo mismo repetido habra ke ver komo evoluziona
jueves, 2 de abril de 2009
Kién no desearía estar ahí?
martes, 31 de marzo de 2009
jueves, 26 de marzo de 2009
