Mostrando entradas con la etiqueta personajes históricos cojonudos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personajes históricos cojonudos. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de octubre de 2011

Bryan Cranston, estrella de cine a los cincuenta

Fuente: Notas de cine
 

Bryan Cranston es una cara familiar para los seguidores de ‘Breaking Bad’, una de las mejores series de televisión de la última década. En el popular programa de la cadena Fox, el intérprete norteamericano encarna a Walter White, un profesor de química que se convierte en ‘cocinero’ de metaanfetamina para costearse el tratamiento del cáncer de pulmón que padece y sacar adelante a su familia. Su trabajo en la serie le ha reportado tres premios Emmy y una fama que ha llamado la atención del mundo del cine.
En los próximos meses, Bryan Cranston estará presente en algunas de las más importantes producciones estadounidenses de la temporada. De momento, ya podemos verle en ‘Larry Crowne’, película donde encarna a un bloguero adicto al porno.


¿Quién es Bryan Cranston? 

Nacido el 7 de marzo de 1956 en el Valle de San Fernando (California, Estados Unidos), Bryan Cranston es un experimentado actor y doblador que ha destacado por sus papeles para la televisión norteamericana. El intérprete ha intervenido en multitud de series, aunque muchos le recuerden por su trabajo en ‘Seinfeld’, ‘Se ha escrito un crimen’ o ‘Malcolm In The Middle’, donde interpretó al padre del protagonista.
Hasta su consagración con ‘Breaking Bad’, el actor solo había destacado en algunos pequeños papeles para el cine. Algunos le recordarán como el compañero del personaje de Greg Kinnear en ‘Pequeña Miss Sunshine’ o como un coronel del Departamento de Guerra en ‘Salvar al soldado Ryan’. Hace unos meses también pudimos verle en ’El inocente’, donde daba vida al detective Lankford.

Además de su labor como intérprete, Cranston ha trabajado como realizador de varias series de televisión y del largometraje ‘The Last Chance’.
Futuro prometedor

No obstante, su carrera en el cine no ha hecho nada más que despegar. En los próximos meses, Cranston se convertirá en una rostro habitual en algunas de las películas estadounidenses más esperadas de la temporada. En unos días le veremos en ‘Contagio’, la película de Steven Soderbergh sobre un virus mortal que amenaza la vida en la Tierra. Pocas semanas después podremos disfrutar de su interpretación en ‘Drive’, el prestigioso thriller de Nicolas Winding Refn.

Algo más habrá que esperar para poder apreciar sus aportaciones a ‘John Carter’, la superproducción que adapta el personaje creado por Edgar Rice Burroughs, o ‘Red Tails’, película de guerra sobre un grupo de pilotos afroamericanos durante la II Guerra Mundial. Igualmente esperadas son ‘Rock of Ages’, adaptación cinematográfica del popular musical donde el intérprete estará acompañado por Tom Cruise, o ‘Desafío Total’, remake del clásico de Paul Verhoeven en el que Cranston dará vida al personaje de Vilos Cohaagen.
No obstante, además de su participación en superproducciones, el actor no ha perdido la oportunidad de trabajar en proyectos más pequeños como ‘Leave’, una película sobre un novelista traumatizado, o ‘Detatchment’, la peculiar crónica de la vida en un instituto norteamericano. Todo ello mientras prosigue su trabajo en la serie ‘Breaking Bad’.

Sin una cara especialmente atractiva y un físico corriente, Cranston ha conseguido ganarse un lugar en el siempre competitivo cine norteamericano. Eso sí, ha tenido que esperar a los cincuenta para convertirse en un verdadera estrella.

En Notas de Cine | Crítica: Larry Crowne


jueves, 6 de octubre de 2011

Steve Jobs ha muerto

Fuente: Blog de ALT1040


Apple ha comunicado que Steve Jobs ha muerto. A continuación el comunicado de prensa:
Estamos sumamente tristes en anunciar la muerte de Steve Jobs.
La mente brillante de Steve, su pasión y energía fueron fuentes de innovaciones incontables que enriquecen y mejoran nuestras vidas. El mundo es inmesurablemente mejor gracias a Steve.
Su más grande amor fue su esposa, Laurene, y su familia. Nuestros corazones están con ellos y todos aquellos que fueron tocados por sus regalos extraordinarios.
El nuevo CEO de Apple, Tim Cook envió el siguiente correo electrónico a los empleados de la compañía:
Equipo, Tengo noticias muy tristes que comunicarles hoy. Steve ha muerto.
Apple ha perdido a un visionario, a un genio creativo y el mundo ha perdido un ser humano maravilloso. Aquellos de nosotros que tuvieron la fortuna de conocerlo y trabajar con él han perdido a un gran amigo y a un mentor inspirador. Steve deja atrás una compañía que solo él podría construir y su espíritu estará para siempre en la fundación misma de Apple.
Estamos planeando la celebración de la vida extraordinaria que tuvo Steve para los emplados de Apple, la cual se llevará a cabo pronto. Si quieres compartir tus palabras, memorias y condolencias puedes simplemente enviar un email a rememberingsteve@apple.com.
No hay palabras que pueden expresar de forma adecuada la muerte de Steve o nuestra gratitud por la oportunidad de trabajar con él. Haremos honor a su memoria dedicándole nuestro trabajo, cosa que él amó tanto.
Tim
Comunicado de prensa de la familia de Steve Jobs:
Steve murió de forma pacífica hoy rodeado de su familia.
En su vida pública, Steve fue conocido como un visionario. En su vida privada el valoró a su familia. Agradecemos todas las personas que han compartido sus buenos deseos y oraciones durante el último año de la vida de Steve y su enfermedad. Una web será creada para aquellos que quieren ofrecer tributos y memorias.

Estamos agradecidos por el soporte y la bondad de aquellos que compartieron nuestros sentimientos por Steve. Sabemos que muchos de ustedes estarán de luto con nosotros y respetar´ån nuestra privacidad durante estas épocas.

Hoy más que nunca es importante recordar su discurso más importante que no fue durante alguna keynote iniciando un evento o durante el lanzamiento de un nuevo producto revolucionario, lo hizo a un grupo de recién graduados de la Universidad de Stanford:



Captura de pantalla de la página principal de Apple.com en honor a su fundador, Steve Jobs:



sábado, 23 de abril de 2011

Dios reencarnado! Josef Ajram!

Josef Ajram, en la epic 5 de hawai

Sólo para superhombres

 

  • · 5 atletas, 5 islas, 5 días y 5 ironman seguidos · Primera participación española


"No sé dónde está el límite pero sí sé dónde no está". El juego de palabras no es una adivinanza. Es una filosofía de vida y salió de la cabeza de Josef Ajram hace ya algunos años. De la cabeza pasó al pecho, donde lleva la frase tatuada, y del pecho a la realidad.

"No sé dónde está el límite pero sí sé dónde no está"
Josef Ajram se dedica al ultrafondo con tal compromiso que ha terminado por convertirlo en su principal actividad.


Deportista de Red Bull desde hace unos meses, se enfrenta ahora a una prueba mítica a la que se accede por rigurosa invitación: la Epic 5. Se trata de una carrera dividida en cinco etapas, a través de cinco islas en Hawai y en la que sólo participan cinco deportistas de todo el mundo seleccionados escrupulosamente. Josef es el primer español en acceder al reto.

El desafío es colosal. Ajram y sus compañeros deberán cubrir cada jornada la distancia de un Ironman: 3,8 kms. a nado, 180 kms. en bicicleta y los 42 kms. del maratón. Sin etapa de descanso entre medias y con traslado incluido al final de cada tramo.

A la distancia hay que añadir otras cifras que aumentan la dureza de la prueba porque en Hawai las temperaturas no bajarán de 35 grados, con una humedad del 85%. El desnivel acumulado en la bicicleta será de 8.000 metros y el gasto energético estimado para el organismo humano es de unas 40.000 kcal.
"Si lo piensas bien, cualquiera puede correr un cuarto de hora"
Josef Ajram afina su preparación estos días ante la fecha del 5 de mayo, cuando dará inicio la Epic 5: "¿Que cómo se entrena una carrera así? No se puede hablar de una preparación específica. Lo mío es una preparación de años. Vas cubriendo etapas. Empiezas con un ironman, pasas por el Maratón de Sables, por el Ultraman y terminas metiéndote en la Epic 5 que para mí es algo como el Everest".
El poder de la mente

Más allá del reto físico, Ajram explica que lo fundamental está en la cabeza: "La fortaleza mental será clave. No puedes ir pensando que te quedan cinco ironman por hacer. Tienes que parcelar la carrera. Yo, por ejemplo, no miro más allá de los próximos quince minutos. Y al final de cada tramo, me doy un premio. Puede ser un trozo de barrita energética, una bebida... Y me centro en los siguientes quince minutos. Si lo piensas bien, cualquiera puede correr un cuarto de hora".

Aunque el deporte se ha convertido en su actividad principal, Josef Ajram no descuida otras facetas que, según reconoce, le han ayudado a formar la imagen de un personaje con miles de seguidores. Colaborador en el programa de Buenafuente, conferenciante, analista de bolsa, Josef prioriza el deporte pero no olvida sus orígenes: "Lo importante es buscar dónde está el límite".

martes, 15 de febrero de 2011

Ronaldo Nazario de Lima cuelga las botas.


Un grande se nos va. El gran Ronaldo cuelga las botas después de casi 20 años como profesional. Debutó con Brasil en el Mundial de Estados Unidos del 94' con 17 años, ganándolo. Un fenómeno!

Con 20 años era la principal estrella del Barça de Robson y ganó su primer balón de oro. Después el Inter pagó una millonada por su fichaje (hasta la fecha el más caro). Después le siguieron una serie de lesiones de rodillas muy grave que lo tuvieron alejado de los terrenos un montón de años. Retornó para el Mundial de Corea y Japón, ganándolo otra vez y siendo el máximo goleador. Después fichó por el R. Madrid enamorando al Bernabeu con su efectividad. ¿Cuántas veces se habrá dicho: sí, está gordo, pero las mete todas!?

Ronaldo es desde el 2006 el máximo goleador en la historia de la Copa del Mundo de fútbol, al anotar 15 goles y el segundo goleador histórico de Brasil, después de Pelé.


En su retirada ha anunciado que sufre de hipotiroidismo, efermedad que le impide adelgazar. No sé si es cierto o no, pero que al tío se le ha machacado de lo lindo seguro... Es verdad que ha cobrado y follado como nadie, pero como muchos brasileños no ha tenido su mejor final de carrera.

Ahora un vídeo de O fenomeno para que lo flipéis!

lunes, 31 de enero de 2011

Hayao Miyazaki limpiando el Bosque de Totoro como voluntario.

El director de cine de animación Hayao Miyazaki se sumó el pasado domingo a los más de 200 voluntarios que trabajan en la preservación del bosque Fuchi no Mori, situado cerca de Tokio. Esta área forestal sirvió de inspiración para los escenarios mostrados en su propia película Mi Vecino Totoro de 1988. Entre todos limpiaron las hojas y otras malezas que impedían el crecimiento natural de la vegetación de la zona.




El área de Fuchi no Mori, que comprende alrededor de 5.700 metros cuadrados, aproximadamente el tamaño de un campo de fútbol, había estado a punto de convertirse en un complejo de viviendas en 2007. Las protestas de los residentes locales y del propio Miyazaki consiguieron detener el proyecto. Ese mismo año, el director de cine junto a otros colaboradores donaron la cantidad de 73 millones de yenes (650.000 euros) a la ciudad de Higashimurayama para preservar el lugar.

Por su parte, los miembros del estudio de animación norteamericano Pixar junto a otros estudios llevaron a cabo una obra de caridad en 2008 para ayudar a la preservación de otra área forestal en las Colinas de Sayama que también sirvió de inspiración al film de Miyazaki.

 
En julio del año pasado reabrió El Hogar de Totoro, el parque situado en Tokio que Miyazaki diseñó en 2009 y en el cual se puede contemplar la casa que aparece en su libro Totoro no Sumi Ie (La casa donde vive Totoro). Este lugar fue víctima de un incendio provocado ese mismo año, pero la casa fue restaurada y el parque repoblado con más de un centenar variedades de plantas.

Mei y Satsuki se trasladan junto a su padre a una casa de campo cerca del sanatorio rural en el que su madre se recupera de tuberculosis. Juntas descubrirán a los espíritus del bosque, aquellos que sólo las personas de corazón puro pueden ver. Así, llegarán a conocer a Oo-Totoro, el rey del bosque, y a muchos otros seres extraordinarios.




FUENTE: Ramen Para Dos.

miércoles, 12 de enero de 2011

Joseph Kittinger & Boards of Canada

El 16 de agosto de 1960, Kittinger realizó su último salto desde el Excelsior III a 31.300 m (102.800 pies). Durante una caída libre de 4 minutos y 36 segundos alcanzó una velocidad máxima de 988 km/h antes de abrir su paracaídas a 5.500 m de altitud. La presurización de su guante derecho falló durante el ascenso, lo que le provocó una hinchazón. Kittinger consiguió los récords de mayor ascenso en globo, salto en paracaídas de mayor altitud, caída libre más larga y mayor velocidad de un hombre en la atmósfera. Boards of Canada es un dúo de música electrónica escocés formado por los hermanos Michael Sandison y Marcus Eoin. Los hermanos empezaron a interesarse por la música desde la misma infancia, ya que según ellos tocaban instrumentos juntos desde que tenían 10 años. Sin embargo, los primeros pasos como Boards of Canada se dieron en torno a 1987 cuando formaron el grupo junto a otros amigos de su pueblo, Pentland Hills.

viernes, 31 de diciembre de 2010

la sensación del año: Keenan Cahill

éste es el vídeo más compartido de Youtube a lo largo de todo 2010!! un verdadero cracker!! Keenan Cahill nació en 1995 en los suburbios de Chicago, Illinois. Keenan fue diagnosticado con una enfermedad de transmisión genética llamada MPS VI o síndrome de Maroteaux-Lamy cuando tenía un año. Hay menos de 1000 personas es todo el mundo que tienen esta enfermedad. aquí hay una pequeña entrevista... aquí le tenéis desplegando todo su repertorio...homenajeando al rey del pop.

viernes, 24 de diciembre de 2010

Nuevo anuncio de Nike: Nadal+Iniesta+Gasol

Motiva xD

Encuesta finalizada: ¿Messi, Xavi o Iniesta?

¿Quién será el próximo balón de oro?

Parece que en la encuesta ha ganado Xavi. Yo también creo que es el que más se lo merece, por trayectoria y por jugador de equipo como es. Xavi hace grande a los equipos en los que juega y además, muchas veces pasa desapercibido. Es completísimo: de los más técnicos del mundo, tiene una visión de juego impresionante y además hace unos cuantos goles por temporada.

Pero, para mí el mejor jugador hoy en día con diferencia es Messi. Está por encima de estos dos, y muy muy por encima de Cristiano (por mucho que la gente se empeñe, no hay comparación entre ambos). De hecho, creo que Messi es el mejor jugador de la historia.

El balón de oro es un título individual, por lo que para mí no se debería valorar tanto los triunfos conseguidos por el equipo, si no más bien la individualidad. Además, lo que más se valora es el Mundial... ya ves, ¿qué puede hacer el pobre de Messi con un seleccionador así? La verdad es que me recuerda un poco a Shevchenko, aunque su caso no es tan exagerdado. La selección Argentina tiene un equipazo, y con un seleccionador en condiciones, podría llegar a hacer algo. Aunque un Mundial... pff, depende tanto de la suerte... Messi ganará el dichoso balón de oro 3 de cada 4 años xD

Iniesta es el que tiene más papeletas porque fue el que marcó el gol de la victoria en la final contra Holanda, además de haber hecho un gran Mundial. Pero es el que menos se lo merece (la temporada pasada estuvo mucho tiempo lesionado). De todas formas si lo gana él tampoco me parece mal, porque es un grandísimo jugador y mejor persona xD



Messi
  2 (25%)
Xavi
  4 (50%)
Iniesta
  2 (25%)

lunes, 20 de diciembre de 2010

looking for eric [buscando a eric]

P-E-L-I-C-U-L-O-N -!-!-!

no soy un hombre...soy ¡Cantona!
-----------------------------------------
(pachem)Aprovecho para poner un gol que vi justamente el otro día del gran Eric Cantona!!! Por cierto, no sé si sabéis que hace poco en Francia llamó a todos los franceses a retirar sus ahorros de los bancos (hacer un "corralillo") diciendo que el capitalismo era una farsa y que los bancos eran todos unos ladrones xDDD

martes, 30 de noviembre de 2010

Otra manita para la historia: Barça 5 - 0 Real Madrid

¿De qué está hecho el Metro de Madrid?

De Zinc o Acero...

xDD

Vaya nochecita para los culés la de ayer. Sin duda creo que estamos ante el mejor equipo de la historia, teniendo en cuenta lo que han conseguido estos jugadores (triplete, ligas, mundial, manita, etc). Digo Mundial porque la selección era el Barça + Ramos+ Casillas (y se puede añadir a Navas), pero todos ellos perfectamente sustituibles por alguno de la banqueta del Barça y por el mismo Valdés (aunque duela xD).

En mí opinión, ayer quién la cagó fue el grandísimo estratega y entrenador Mourinho. Tan táctico que es y le sale con una línea de 5 defensas (Di María jugaba de lateral!!) adelantada al mejor equipo del mundo. Eso es un puto suicidio contra el Barça. Contra el Sporting o el Bilbao, cuando tú objetivo es robar el balón y salir a la contra rápidamente, puede resultar efectivo, pero contra un equipo como el Barça u otro, que tengan posesión de balón y sean buenos técnicamente, es suicidarse. Una gran cagada de Mou.

Otra cosa que me parece ridícula es lo que vengo leyendo a algunos madridistas y en todos los diarios deportivos de la capital: que si era penalti y expulsión de Valdés a Ronaldo, que si el partido hubiera cambiado mucho, que si Guardiola va de señor y realmente es un guarro por hacerle lo que le hizo a Ronaldo, etc etc...

1. Lo que le hizo Guardiola a Ronaldo lo hubiera cualquier entrenador de la Liga. Simplemente es un tipo odioso y fue un lance del juego, en vez de darle el balón a él para que sacara rápido se lo dió a Messi. El que quedó como la mierda, una vez más, fue Cristiano por empujarle. Que cutre. Por cierto, es muy triste intentar comparar a Guardiola con Mourinho...

2. El penalti de Valdés es más que dudoso. De hecho Robinson y Carlos Martinez en directo decían que no era penalti ni de coña. Mucha gente no ve penalti en esa situación, imáginate en directo en medio del campo! igualmente, el Barça ayer hubiera ganado 5-0 jugando sólo con Abidal. Era tan y tan grande la superioridad...

3. Muy triste lo de Sergio Ramos al final del partido. Que triste... vaya puto rabioso está hecho el sevillano.

Definitivamente se ha confirmado que el estilo de Can Barça es el que triunfa y el que tiene futuro. El estilo de la masia, que se retroalimenta. Mientras Florentino, Valdano y compañía sigan en su camino de traer Di Marías y Oziles (que estos dos precisamente han sido buenos fichajes) seguirán donde están ahora y llevan unos años, segundos.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Que es Crossfit?

Bueno! Algunos quizas ya lo sepais pero aqui unos cuantos nos metimos hara unos 2 meses a algo muy duro, algo llamado CrossFit. Inventado en USA, resulta ser un entrenamiento bastante efectivo, reducido en tiempo pero de una intensidad brutal. Uno de los factores mas importantes es la fortaleza mental. Antes de ir a entreno, Sastre y Pachem se cachondean diciendo a ver si antes de venir me veo algun video o que y la verdad es que si. PD: Atentos al 1:45

miércoles, 27 de octubre de 2010

Encuesta finalizada: si hubiera vivido en la antigua Roma me hubiera gustado ser...

(las imágenes en honor a la gran serie Spartacus: blood and sand)!!!


Patricio, para poder follarme a todos los esclavos.
  3 (33%)
Gladiador y obtener toda la gloria derrotando a Heracles.
  4 (44%)
Caesar, emperador con las responsabilidades que conlleva.
  1 (11%)
Campesino o plebeyo, con una vida sencilla.
  2 (22%)
Jesucristo.
  2 (22%)
Un senador corrupto de la República.
  3 (33%)

sábado, 2 de octubre de 2010

Haruki Murakami

Haruki Murakami es un escritor japonés que en esta última década ha tenido bastante éxito y su prestigio/fama ha subido como la espuma. Sus libros se caracterizan por la profundidad que tienen sus personajes y por su buen ritmo narrativo (hace que sean muy amenos). -Es corredor de maratón y triathleta. Ha corrido más de 20 maratones a lo largo de su vida, ha conseguido acabar un ultramaratón (100km) y ultimamente ha optado más por el triathlón "por ser una modadlidad más completa para el cuerpo" según comenta. Esto lo explica en su libro: "de qué hablo cuando hablo de correr" (muy recomendado). - Haruki Murakami es muy celoso de su intimidad. Un celo que casi raya lo patológico. No acude a fiestas. No recibe premios. No da conferencias. No da charlas, ni firma libros. Prácticamente no concede entrevistas, ni deja que lo fotografíen. ”Tengo pánico a convertirme en una celebridad y tomo todas las medidas posibles para que eso no ocurra”. “Lo que no quiero es que la gente me reconozca en el metro o no poder acceder a las tiendas de discos viejos en Estados Unidos”.

- Su afición por la música, sobre todo el jazz y el rock, puede rastrearse en todas sus novelas. Trabajó en una tienda de discos y regentó un bar de jazz. Todo comenzó cuando a los dieciséis años sus padres le regalaron una entrada para un concierto (Art Blakey & the Jazz Messengers) por su cumpleaños. “Jamás había escuchado una música tan sorprendente, así que me volví un fanático del Jazz y más tarde un escritor al que el Jazz le enseño todo”.

Libros que he leido yo (recomiendo todos, de mejor a peor, pero todos son muy buenos): -Tokyo Blues. -Kafka en la orilla. -De qué hablo cuando hablo de correr. -Crónica del pájaro que da cuerda al mundo.

martes, 27 de julio de 2010

Trailer DC Universe Online

No encontré el anuncio del que os hablé, pero esta mañana vi este trailer y pensé que a muchos os gustaría.

Fuente: vidaextra.com

LinkWithin