Mostrando entradas con la etiqueta cosas de ricos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosas de ricos. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2012

La fábula del pintor que se hizo millonario pintando en las paredes de las oficinas de Facebook

Fuente: Blog de GurusBlog:

david choe
Posiblemente cuando leáis la historia lo primero que os vendrá a la mente será… wow que suerte que ha tenido este tipo, a ver cuando me pasará algún día algo parecido a mi. Probablemente tengáis razón, el tipo ha tenido suerte, pero sobre todo, después de leer la historía lo que os tendréis que preguntar es si realmente vosotros os hubieráis dado la oportunidad de poder hacer que la suerte os sonriera.

Pero, no perdamos más tiempo en reflexiones, mejor os cuento la historia y después de leerla le dáis un par de vueltas porque tiene un par de moralejas.

David Choe, es un pintor coreano, con una vida, como al menos curiosa. Ha estado en prisión en una cárcel Japonesa y cuando en 2004 recibió la llamada de Sean Parker ( sí ,el de Napster que se unió al proyecto Facebook) se ganaba la vida apostando en los casions de las Vegas. Es decir, que no era un pintor de éxito reconocido.

El caso, es que como os comentaba, en 2004 recibió una llamada de Sean Parker, con el encargo de ir a las oficinas de Facebook y pintar algunos murales en las paredes. El precio acordado fue que le pagarían $60.000 dólares. Así que una vez finalizado el trabajo, Sean Parker le comenta que cómo lo prefiere cobrar, si en métalico o en acciones de Facebook.

En 2004, David Choe, y poca gente habían oido hablar de Facebook. Le pregunta a Sean que es lo que hace la empresa, y Sean Parker le comenta que es una start up que está empezando a crear una red social para los estudiantes universitarios. A David Choe la idea le parece un sinsentido, nunca ha oído hablar de Facebook, odiaba estudiar y si estaba en alguna red social era en Friendster. Sin embargo inmediatamente toma una decisión, renuncia al cobro de los $60.000 dólares en efectivo y se queda con el equivalente en acciones de Facebook.

Sesenta mil dólares en efectivo es una cifra considerable, mucha gente no gana ese dinero en todo el año, Choe renuncia a ello, y apuesta por Facebook. Bueno más bien no apuesta por Facebook, cuya idea le deja más bien frío, apuesta por Sean Parker, al que ve entusiasmado con el proyecto Facebook.
En el fondo David Choe, se estaba ganando la vida apostando en las Vegas, es un tipo acostumbrado a arriesgarse para ganar, y obra en consecuencia.

El resultado, ya lo sabemos todos.. bueno hoy en día las acciones de Choe en Facebook, se estima que tienen un valor de entre 150 y 200 millones de dólares. David Choe se ha convertido en millonario simplemente por tomar una decisión y correr un riesgo.

Por cierto, no tengo los datos, pero probablemente David Choe, indirectamente se haya convertido en el pintor vivo mejor pagado de todos los tiempos. En el fondo, pintar un mural en las paredes de las oficinas de Facebook, le ha reportado más de 150 millones de dólares. Eso si es una obra por encargo bien pagada, bueno la mejor pagada de la historia.

¿Qué hubieráis hecho vosotros? ¿Tomar los $60.000 en metálico o quedaros con papelitos de una start up desconocida? Igual, en el fondo oportunidades similares a esta se os están presentando más a menudo de lo que pensáis, sólo que a lo mejor ni las detectáis porque ni siquiera le dáis la oportunidad.

Vídeo entrevista a David Choe:


lunes, 6 de febrero de 2012

Un cuadro de Cézanne se corona como el más caro del mundo

En el mundo del arte no hay crisis. La familia real de Qatar adquirió en una subasta privada en 2011 el cuadro de Los jugadores de cartas de Paul Cézanne por 250 millones de dólares, unos 191 millones de euros. Es la cifra más alta pagada por un lienzo, después de que en 2010 se pagarán 81,9 millones de euros por un Picasso.

sábado, 21 de enero de 2012

La ostentosa vida del fundador de Megaupload

Con la noticia del cierre de Megaupload por el FBI en EEUU, han surgido numerosas investigaciones y artículos sobre el gordo seboso que había detrás de todo esto. La verdad es que el muy cerdo ha ganado bastante pasta con el tema de MUpload.

lunes, 13 de junio de 2011

Almorzar con Warren Buffet cuesta 2,63 millones de dólares.

Warren Buffet, el famoso inversor estadounidense, que ha llegado a posicionarse como el hombre más rico del mundo (recientemente subió a ese puesto Carlos Slim) ha subastado un almuerzo con él en un restuarante de Nueva York. El beneficio de dicha subasta irá a la Glide Fundation.



 La página de la subasta en eBay nos confirma que la subasta se realizó durante los días del 5 al 10 de junio y estamos a la espera de ver quién ha estado dispuesto a pagar los 1,82 millones de euros que fué la del ganador, con 8 pujas de sólo dos personas, aunque dicen que se mantendrá anónimo el ganador. Para llegar al récord el ganador ganó ofreciendo un mero billete de 100 euros más que el año pasado. Aunque lo están presentando como un récord, lo es en dólares estadounidenses que, en Euros, se compara con los 2,1 millones de euros que se pagó por el almuerzo del año pasado.

Los ganadores de esta subasta en los últimos años, con los precios desde que comenzó la subasta han sido los siguientes:

  • 2000, Anónimo, $25.000
  • 2001, Anónimo, $18.000
  • 2002, Anónimo, $25.000
  • 2003, David Einhorn, Greenlight Capital, $250.100
  • 2004, Jason Choo, Singapúr $202.100
  • 2005, Anónimo, $351.100
  • 2006, Yongping Duan, California, $620.100
  • 2007, Mohnish Pabrai, Guy Spier, Harina Kapoor, $650.100
  • 2008, Zhao Danyang, China $2.110.100
  • 2009, Salida Capital, Canadá, $1.680.300
  • 2010, Anónimo, $2.626.311
  • 2011 Anónimo, $2.626.411
Aunque la subasta da una puja ganadora de $2.345.678, resulta que el ganador subió su puja para llegar al récord que vemos en la lista.

Fuente: El blog del Salmón

jueves, 3 de febrero de 2011

Ganancias en Hollywood. ¿Cuánto han ganado las celebridades?



1. James Cameron

Sin duda Avatar ha sido el negocio del año en cuanto a cine. La película recaudó nada más y nada menos que 1095 millones de dólares (casi nada). Cameron ya ha demostrado a lo largo de su carrera que quizás de cine no sepa mucho, pero de hacer dinero sabe un rato. Como principal productor y directo, se embolsó la friolera de 248 millones de dólares, convirtiéndose en la celebridad "mejor pagda" de Hollywood durante 2010.



2. Johnny Depp

Ha sido un muy buen año para Eduardo Manostijeras. Ha ganado en total 100 millones de dólares por haber protagonizado tres películas que han respondido bastante bien en taquilla: Alicia en el país de las maravillas, Piratas del Caribe y The tourist.




3. Steven Spielberg

A Spielberg ya le entra la pasta por las orejas. Sin haber sacado a taquilla ninguna superproducción en 2010, ha sido el tercero en la lista con más ganancias. Sólo con derechos, propiedades y consultorías, ha ganado 80 millones de dólares.


4. Christopher Nolan

Otro taquillazo en 2010, dirigido y producido por el directo de "el Caballero Oscuro y Memento",  ha sido Origen. Este grandísimo director ha conseguido algo más que lo que ha hecho Cameron: hacer películas buenas que además venden. 70 millones de dólares de ganancias.


El resto de la lista: (a destacar que en ella están los tres protagonistas de la saga Crepúsculo)


15. Robert Pattinson

ACTOR (WME)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $27.5 MILLION (2009 rank: 35)
$12.5 million: The Twilight Saga: Breaking Dawn—Part 1 (fee for co-starring)
$12.5 million: The Twilight Saga: Breaking Dawn—Part 2 (fee for co-starring)
$1.5 million: Water for Elephants (fee for starring alongside Reese Witherspoon in upcoming literary adaptation)
$1 million: Fee for starring in upcoming costume drama Bel Ami; older film revenue, mostly from Twilight franchise

14. Jerry Bruckheimer

PRODUCER (CAA)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $27.5 MILLION (2009 rank: 10)
$10 million: Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides (fee for producing fourth installment of his lucrative Johnny Depp vehicle)
$10 million: Annual first-look production deal with Disney
$7.5 million: Older film revenue

13. Kristen Stewart

ACTRESS (The Gersh Agency)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $28.5 MILLION (2009 rank: 37)
$12.5 million: The Twilight Saga: Breaking Dawn—Part 1 (fee for co-starring)
$12.5 million: The Twilight Saga: Breaking Dawn—Part 2 (fee for co-starring)
$2.5 million: On the Road (fee for starring in long-aborning adaptation of the Jack Kerouac classic)
$1 million: Older film revenue, mostly from Twilight franchise

12. Joe Roth

PRODUCER (CAA)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $28.5 MILLION (2009 rank: —)
$27.5 million: Alice in Wonderland (back-end for producing, based on worldwide gross of $1.02 billion, and share of DVD and pay-TV revenue)
$1 million: Older film revenue

11. Will Smith

ACTOR, PRODUCER (CAA)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $29 MILLION (2009 rank: —)
$20 million: Men in Black III (fee for starring in upcoming franchise resuscitation)
$5.5 million: The Karate Kid (back-end for producing, based on worldwide gross of $358 million, plus share of DVD and pay-TV revenue)
$3.5 million: Older film revenue

10. Robert Downey Jr.

ACTOR (CAA)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $31.5 MILLION (2009 rank: 28)
$15 million: Fee for starring in upcoming untitled Sherlock Holmes sequel
$12 million: Iron Man 2 (back-end, based on worldwide gross of $627 million, and share of DVD and pay-TV revenue)
$3.5 million: Sherlock Holmes (back-end, based on worldwide gross of $523 million, and share of DVD and pay-TV revenue)
$1 million: Older film revenue

9. Taylor Lautner

ACTOR (WME)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $33.5 million (2009 rank: —)
$12.5 million: The Twilight Saga: Breaking Dawn—Part 1 (fee for co-starring in upcoming penultimate Twilight film)
$12.5 million: The Twilight Saga: Breaking Dawn—Part 2 (fee for co-starring in upcoming final Twilight film)
$7.5 million: Abduction (fee for starring in upcoming John Singleton thriller)
$1 million: Older film revenue, mostly from Twilight franchise

8. Todd Phillips

WRITER, DIRECTOR, PRODUCER (CAA)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $34 MILLION (2009 rank: 5)
$15 million: The Hangover Part II (fee for writing, producing, and directing)
$13 million: The Hangover (back-end for producing and directing; excludes $39 million earned in 2009)
$3 million: Due Date (back-end for producing and directing, based on worldwide gross of $200 million, as of December 31, 2010)
$2 million: Older film revenue
$1 million: Project X (fee for producing upcoming low-budget comedy)

7. Adam Sandler
ACTOR, PRODUCER, WRITER (WME)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $50 MILLION (2009 rank: 12)
$25 million: Just Go with It (fee for producing and starring in upcoming comedy opposite Jennifer Aniston)
$20 million: Jack and Jill (fee for producing and starring in upcoming comedy with Katie Holmes and Al Pacino)
$3 million: Grown Ups (back-end for starring and writing, based on worldwide gross of $271 million, plus share of DVD and pay-TV revenue)
$2 million: Older film revenue

6. Tim Burton

DIRECTOR (William Morris Endeavor)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $53 MILLION (2009 rank: —)
$50 million: Alice in Wonderland (back-end for directing, based on worldwide gross of $1.02 billion, and share of DVD and pay-TV revenue)
$3 million: Older film revenue

5. Leonardo DiCaprio

ACTOR (Special Artists Agency)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $62 MILLION (2009 rank: —)
$59 million: Inception (back-end for starring in somewhat convoluted Christopher Nolan film)
$3 million: Back-end for starring in somewhat convoluted Martin Scorsese film Shutter Island, older film revenue.

FUENTE: vanityfair.com

sábado, 23 de octubre de 2010

China prohibe la venta a EEUU de minerales clave para la tecnologia

El New York Times informa de un embargo de China a los Estados Unidos, que prohíbe la venta de un raro mineral, los cuales son ingredientes cruciales para innumerables aplicaciones muy importantes. Y un pequeño dato que hace que esta noticia sea muy relevante, China posee el 95% de la capacidad de producción de este material en todo el planeta. El argumento se reduce a un simple hecho, a pesar de que estos minerales están en todo el planeta, China es el único país en el mundo actualmente equipado para extraerlos de la tierra. Esto les da una considerable influencia en lo que respecta a las relaciones comerciales, un tema cada vez más tenso entre estas dos naciones. Japón también ya está en la lista negra de este tipo de mineral, pero, por suerte para ellos, tiene una reserva muy importante de esta materia prima fundamental para aplicaciones de alta tecnología. Los EE.UU., por el contrario, no. ¿Qué significa esto para los EE.UU. y sus empresas nacionales? Nadie esta realmente seguro, pero no puede ser una buena noticia. “Es una noticia inquietante”, afirma Jeremie Waterman, director de la Cámara de Comercio con China de los Estados Unidos. Estos minerales son cosas de las que que probablemente nunca has oído hablar, se llaman cerita, allanita, monacita, pero si las empresas estadounidenses quieren construir misiles de crucero y teléfonos celulares, necesitarán estos minerales. Resumiendo! Que empieza el emabrgo economico a USA de parte de China, a comerse el mundo! Y de mientras, Europa sin poder hacer nada debido a que esta jodida economicamente gracias al boom inmobiliario creado en...USA a eso le llamo yo un OWNED en toda regla y es que...donde las dan las toman!

jueves, 8 de julio de 2010

¿Qué pasará con los estadios de Sudáfrica cuando termine el mundial?

La expresión elefante blanco en inglés (white elephant) y en francés (éléphant blanc) es atribuida a posesiones que tienen un costo de mantención mayor que los beneficios que aportan, o a aquellas que proporcionan beneficio a otros pero que únicamente ocasionan problemas a su propietario. Su origen viene de que antiguamente los reyes de Tailandia cuando no estaban satisfechos con un súbdito le regalaban un elefante blanco. El súbdito debía darle comida especial y permitir el acceso a aquellos que quisieran venerarlo, lo cuál tenía un costo que muchas veces arruinaba al súbdito. Diez estadios en nueve ciudades, cuatro de ellos renovados y otros seis especialmente construidos para albergar el Mundial, algunos de ellos en ciudades que ni siquiera cuentan con un equipo en la elite del fútbol o el rugby nacional. “Algunos de estos estadios, simplemente, no van a estar en posición de cubrir gastos. En este sentido, darán pérdidas”, dijo el mes pasado al diario “Mail & Guardian” el economista Stan du Plessis, de la Universidad de Stellenbosch. El gobierno sudafricano ha desembolsado unos 2 mil 600 millones de dólares en los estadios del Mundial, dos de ellos, el de las pequeñas ciudades de Nelspruit y Polokwane, para albergar solamente cuatro partidos de la fase previa, un dispendio insensato para no pocos analistas. “Si yo estoy batallando en una gran ciudad, no quiero ni pensar en lo que están haciendo mis colegas en Polokwane y Nelspruit”, señaló Mike Sutcliffe, el administrador del estadio de Durban, uno de los recintos más costosos entre los construidos para esta fase final del Mundial. y...¿para qué los van a usa ahora? Lo que están haciendo es postularse para organizar un calendario de actividades [conciertos o acontecimientos deportivos internacionales] que hagan rentable la construcción de estos recintos. otro ejemplo claro son las olimpiadas de 2008 en pekín: Casi dos años después, los Juegos de Pekín son un recuerdo. Pero la competición deportiva ha dejado un importante legado. El principal ha sido en infraestructuras, con nuevas líneas de metro, la ciclópea terminal 3 del aeropuerto de Pekín, obra del arquitecto británico Norman Foster, o la primera línea ferroviaria de alta velocidad del país, entre Pekín y la ciudad portuaria de Tianjin. Además, están el estadio olímpico nacional, conocido como El Nido de Pájaro, y El Cubo de Agua, sede de las competiciones de natación. El Gobierno municipal trata de sacarles rentabilidad; algo que no es fácil en este país en el que las grandes competiciones deportivas escasean y los conciertos de rock provocan sarpullidos. Cada día, son visitados por miles de turistas, y han acogido desde partidos de la supercopa italiana, a instalaciones de nieve artificial, ballets acuáticos y eventos empresariales. Los gestores del Nido quieren crear en su interior un museo olímpico, galerías comerciales, un hotel y un cine. os dejo también el documental de cuatro: ¿Era necesario construirlo? [yo no lo he visto todavia! a lo mejor es una castaña...] fuentes: wikipedia.org elcomercio.pe elpais.es

viernes, 16 de octubre de 2009

LinkWithin