Mostrando entradas con la etiqueta conspiraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conspiraciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de marzo de 2011

Perros y Gatos

Extractos del diario de un perro: 8:00 - ¡Comida de perro! ¡Lo que más me gusta! 9:30 - ¡Paseo en coche! ¡Lo que más me gusta! 9:40 - ¡Paseo por el parque! ¡Lo que más me gusta! 10:30 - ¡Acariciado y mimado! ¡Lo que más me gusta! 12:00 - ¡Comida! ¡Lo que más me gusta! 13:00 - ¡Hemos jugado en el jardín! ¡Lo que más me gusta! 15:00 - ¡He meneado mi cola! ¡Lo que más me gusta! 17:00 - ¡Huesos! ¡Lo que más me gusta! 19:00 - ¡He jugado con la pelota! ¡Lo que más me gusta! 20:00 - ¡Guau! ¡He visto la tele con la gente! ¡Lo que más me gusta! 23:00 - ¡Durmiendo en la cama! ¡Lo que más me gusta! Extractos del diario de un gato: Día 983 de mi cautiverio. Mis captores continúan provocándome con extraños objetos colgantes. Cenan carne fresca profusamente, mientras que a los otros presos y a mí nos alimentan con un sofrito de carne o algún tipo de nuggets secos. Pese a que muestro mi desdén con claridad, igualmente he de comer algo para mantenerme fuerte. Lo único que me mantiene en marcha es mi sueño de escaparme. En un intento de darles asco, he vuelto a vomitar en la alfombra. Hoy he decapitado a un ratón, y he dejado su cuerpo sin cabeza a sus pies. Esperaba que les provocase miedo en sus corazones, puesto que les he mostrado de lo que soy capaz. Sin embargo, simplemente han hecho comentarios condescendientes de lo “buen cazadorcito” que soy. Cabrones. Esta noche han tenido alguna clase de reunión con sus cómplices. Me han confinado solitariamente durante el encuentro. Aun así, he podido oír el ruido y el olor de comida. He escuchado por casualidad que mi confinamiento era por el poder de las “alergias”. He de averiguar qué significa, y cómo usarlo en mi favor. Hoy casi tengo éxito en el intento de asesinato de uno de mis torturadores, cuando he zigzagueado entre sus pues mientras caminaba. Tengo que volver a probarlo, pero esta vez en lo alto de las escaleras. Estoy seguro de que los otros prisioneros son esbirros y chivatos. El perro tiene privilegios especiales. Le liberan regularmente - y parece más que deseoso por volver. Evidentemente es restrasado. El pájaro debe ser un informador. Le observo comunicarse con los guardias con frecuencia. Doy por seguro que informa de cada movimiento que doy. Mis secuestradores le han organizado una protección en una celda elevada, así que está fuera de mi alcance. Por el momento.......

viernes, 18 de febrero de 2011

El Guardià de les Estrelles



Estaba esperando a ver si alguien lo ponía...pero no me he podido resistir.
La verdad es que no se que decir, es mejor que lo veais... pero sólamente os pido una cosa... fijaros donde está... xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

YO CREO EN EL GUARDIAN DE LAS ESTRELLAS!!

martes, 6 de julio de 2010

Pronostiko del mundial

Ojala no se kumpla este diagrama pero no me jodais ke no tiene kojones la kosa Si gana Alemania no sabría si interpretarlo komo destino o komo una broma

lunes, 14 de junio de 2010

Spartacus: Blood and Sand

La semana pasada haciendo un zaping vi por el plus que daban una serie de los más parecido a 300!! Tuve la suerte de que fuera el primer capítulo de una serie que habían estrenado a principio de este año basada en la historia de Espartaco. A dia de hoy me e tragado la primera temporada, ya que no hay mas (xD), y la verdad es que me a gustado bastante. Eso si hay que decir que está repleta de violencia y alto contenido erótico sexual (Que problema ¿no?) xD! Weno os recomiendo que la veais y luego opinamos. Otra cosa, el otro dia discutiamos que eran los Tracias, ya que Espartaco era de origen Tracio, y Pachem el lerdo, estaba equivocado!xD! Aquí la prueba. En el trailer salen bastantes censuras...xD!

viernes, 19 de marzo de 2010

Detenido un peligroso mafioso gracias a... Facebook!!!

La policía italiana detuvo hoy a Pasquale Manfredi, considerado uno de los jefes de la 'Ndrangheta, la mafia calabresa, e incluido en la lista de los 100 criminales italianos más peligrosos, siguiendo la pista de sus conexiones a la red social Facebook. Va a ser que Facebook sirve para algo más que para cotillear xD Roberto y Huguet, ya sabéis, cuidado con Facebook que cualquier día os empapelan!

lunes, 1 de febrero de 2010

GAME OVER. Si quereis ir al espacio id aprendiendo CHINO, nuestra unica alternativa despues del anunco oficial de la NASA.

Y ahi va el tocho post cogiendo una noticia publicada hoy justamente de lo que hablabamos el otro dia.

El sueño ha muerto

lunes, febrero 01, 2010

El presupuesto de la NASA ha sido publicado oficialmente hoy y, junto a él, las nuevas directrices del programa tripulado de la agencia espacial. Aunque quizás es un poco pronto para analizar en detalle la nueva política de la NASA, las implicaciones de cara al futuro de la exploración humana del espacio son tan graves que no he podido resistir la tentación de escribir al respecto. Como se esperaba -y tras gastar unos diez mil millones de dólares- el Programa Constellation y los planes de volver a la Luna han sido liquidados de forma oficial, junto con los cohetes Ares I y Ares V. Hasta aquí ninguna sorpresa, pese a que los titulares de prensa puedan hacer pensar lo contrario. Aunque se trata de una decisión trascendental para el futuro de la NASA, el Programa Constellation era un muerto viviente desde el verano pasado, cuando la Comisión Augustine recomendó a la Casa Blanca la cancelación de la aventura lunar y del Ares I. Por eso esta parte no ha sorprendido a nadie. Pero la Comisión también recomendaba otras opciones para la NASA, como desarrollar un lanzador pesado más pequeño que el Ares V -quizás el Ares V Lite o un vehículo de carga derivado del transbordador- así como iniciar un programa de exploración tripulada a diversos objetivos del Sistema Solar, incluyendo misiones a los asteroides cercanos o los puntos de Lagrange. Pero nada de esto aparece en el presupuesto. Las peores previsiones se han hecho realidad y resulta muy difícil maquillar la gravedad de la situación en la que se encuentra la NASA tras el día de hoy. No sólo el Programa Constellation ha sido cancelado, sino también la nave Orión, algo que absolutamente nadie esperaba. No habrán misiones a los asteroides, ni a la órbita lunar, ni a ningún lado fuera de la órbita baja. Tras la retirada del transbordador este año o el que viene -tampoco se contempla ninguna misión adicional del shuttle- ya nos podemos contentar con ver a los astronautas viajar hasta la ISS. La vida útil de la estación se prolonga, como era de esperar, hasta 2020. Después, ya veremos qué pasa. Para mitigar esta debacle, la Casa Blanca anuncia que invertirá 600 millones de dólares el próximo año para que la industria privada pueda desarrollar un sistema de transporte espacial tripulado. Por primera vez desde su creación, los Estados Unidos no tendrán un vehículo espacial de su propiedad, sino que dependerán de empresas privadas para acceder al espacio. El cambio de paradigma es tan decisivo como chocante. ¿Qué será de las rampas de lanzamiento 39A y 39B, o del VAB, el edificio donde se integraron los cohetes Saturno y se montan en la actualidad las lanzaderas? Pues si nadie lo remedia, se convertirán en piezas de museo, al igual que los transbordadores. ¿Qué será de la NASA, ya que estamos, convertida ahora en una mera agencia federal reguladora de vuelos espaciales? Durante años, los partidarios de la exploración privada del espacio habían demandado unas medidas de este tipo. Esperemos que no se equivocasen con sus gloriosas predicciones, porque el futuro de la agencia norteamericana en el espacio depende ahora de la tan querida iniciativa privada. Pero independientemente de las virtudes o defectos de esta iniciativa, para ir más allá de la órbita baja necesitamos un lanzador pesado. Todo lo demás son fantasías de ciencia ficción. El presupuesto sólo promete vagamente inversión en los próximos cinco años para investigación de nuevas formas de propulsión y de desarrollo de lanzadores pesados, quizás con colaboración internacional. Pero a nadie se le escapa que esto sólo es una maniobra de distracción que no puede ocultar lo decepcionante de la situación ¿Nueva investigación sobre lanzadores pesados? Entonces, ¿qué es lo que la NASA ha estado haciendo durante los últimos cinco años? El desarrollo de nuevos sistemas de propulsión promete ser algo positivo, por supuesto, pero, ¿de qué servirán sin un lanzador pesado y sin una nave con capacidad interplanetaria tipo Orión? El único aspecto positivo, por decir algo, de la nueva política de la NASA serán unas cuantas misiones no tripuladas. Al fin y al cabo, tras el dinero liberado al dejar sin objetivo y trabajo a más de la mitad de la agencia se pueden hacer muchas cosas, como, por ejemplo, volver a producir plutonio para sondas automáticas. A la espera de propuestas concretas, las menciones a una sonda solar o nuevos telescopios espaciales parece ser prometedoras, aunque no olvidemos que el problema está en el programa tripulado, no en las sondas espaciales, que siempre han sido el punto fuerte de la NASA. Así que se acabó. Game Over. Fin. Sayonara, baby. No veremos en nuestra vida una misión tripulada de la NASA a Marte o a la superficie lunar, así de simple. Así de duro. Desde el lanzamiento del Sputnik, nunca habíamos asistido al insólito espectáculo de una potencia espacial que decide dejar de serlo por voluntad propia. Hasta hoy. El fin de los vuelos espaciales tripulados estadounidenses más allá de 2020 ya no es una alternativa alarmista y descabellada, sino una opción plenamente creíble. Una vez más, apelaremos a Rusia, China, Japón, India o la ESA para que el programa espacial tripulado experimente un empuje más allá de la órbita baja. Por supuesto, ya sabemos que la astronáutica tripulada se basa en compromisos políticos y que es posible un vuelco de la situación si la política así lo demanda. Pero no nos engañemos: la NASA era hasta hoy la agencia espacial más importante del mundo y provocaba un efecto tirón en todo el globo. Y ese efecto ha dejado de existir. Aún así, si los chinos o indios quieren ir a la Luna, ya pueden estar tranquilos, porque van a tener un contendiente menos. Confiemos que los rusos y chinos quieran ir al espacio e inviten a la ESA a formar parte de su equipo. Ya no importa si es ir a la luna, marte o al sol ( No hay q descartar esta opcion estando los Japos x ahi interesados xD ). Con el simple hecho de poder mandar o crear una nueva estacion espacial seria mas que suficiente.

lunes, 16 de noviembre de 2009

El efecto del pajarito

Supongo que muchos si no todos habreis oido hablar del twitter, si sabeis que es, sudar de este post ^^.
Twitter es lo que hoy en dia se conoce por microblogging y causa furor entre geeks y no tan geeks.
Pero que es el puto microblogging? Se trata al igual que en los blogs de poner algo pero con solo 140 caracteres, la gracia esta en q actua como un RSS, tu añades a alguien a tu lista de seguimiento y en tu pagina del twitter ves todo lo q pone esa persona, y viceversa, alguien te añade y ve lo que pones.
Donde esta la gracia? que es como mini noticias que cada uno cree que son importantes. De hecho es tal el impacto estos ultimos años que en silicon valley si no tienes twitter no eres nadie.
Gente a la que uno puede seguir: desde amigos hasta obama, pasando por buenafuente y green day.

domingo, 8 de noviembre de 2009

The Box

Richard Kelly (direktor de Donnie Darko) vuelve a las andadas kon su nueva pelíkula adaptada del relato "Button Button" eskrito por Richard Matherson (kreador de Soy Leyenda) en los años '70. La peli es una autentika paranoia ke inyekta un dilema moral, ke igual lo entendereis mejor si leeis la sinopsis: Ambientada en 1976, somos testigos de la sorprendente oferta que un extraño ofrece al matrimonio Lewis (Cameron Diaz y James Marsden): si pulsan un botón rojo serán bonificados con 1 millón de dólares y la solución a muchos de sus problemas, pero una persona morirá por su culpa. Eso sí el extraño les asegura que no conocerán a esa persona. Un debate moral afronta a la pareja en si deben o no pulsar el botón. El tema en prinzipio akojona por las dos karas de la moneda y es digno de ser reflexionado seriamente... La peli no tiene desperdizio, eso sí, os akonsejo ke os zentreis seriamente al verla pk no os dareis kuenta y habrá akabado XD paranoia al mas puro estilo Donnie Darko kon kantidad de trama sin zerrar para ke le des al koko en kasita X'D akí os dejo el relato ke he menzionado antes Button Button os gustará leerlo pero yo os lo rekomendaría después de ver la peli

sábado, 7 de noviembre de 2009

zeitgeist

Zeitgeist es un documental escrito, dirigido y producido por Peter Joseph el año 2007, que tuvo una amplia difusión por Internet, en la web del proyecto y mediante Google Video. El título, Zeitgeist, es una expresión alemana que quiere decir «espíritu de una época», aludiendo a la experiencia del clima cultural dominante. El documental está estructurado en tres partes. La primera es una exposición del cristianismo como un mito, un híbrido astrológico-literario. Este mito, argumenta Joseph, constituye el terreno abonado sobre el que pueden funcionar nuevos mitos en los que las masas crean ciegamente y así ser manejados con mayor facilidad. La segunda parte, analizando los atentados del 11-S, expone el funcionamiento de la propaganda y adoctrinación mediática, logrando que los propios ciudadanos acepten ser más controlados por sus gobiernos pese a que eso suponga una reduccion de sus libertades. La tercera sección habla sobre la política y economía global, enfocándose en el monopolio del dinero (junto a la especulación financiera) y el gasto militar. más info en wikipedia

LinkWithin