Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de enero de 2011

Smaug el dorado (El Hobbit)

No leer más para quien no haya leido El Hobbit.



En el siglo veintiocho de la Tercera Edad, el mayor Dragón de la época atacó el reino de los Enanos en Erebor. Este Dragón de Fuego se llamaba Smaug el Dorado y era el último que quedaba de su especie en la Tierra Media. Era de color rojo, con alas como de murciélago y una piel de impenetrables escamas de hierro. Su único punto vulnerable era el vientre el cual estaba casi completamente protegido por un chaleco de gemas que se le incrustaron en la piel tras siglos de yacer sobre tesoros de joyas.

Aunque sus orígenes son oscuros, se sabe que había vivido en las Montañas Grises antes de ir a Erebor en el año 2770. Smaug arrasó el reino de los Enanos y durante dos siglos gobernó Erebor sin que nadie lo desafiara. Pero, en el año 2941 de la Tercera Edad, un grupo de aventureros llegó a la montaña: doce enanos y el hobbit Bilbo Bolsón. Cuando Smaug se vio hostigado por ellos, asoló con su fuego la región, pero en Esgaroth, sobre el Lago Largo, resultó muerto por un Hombre del Norte, llamado Bardo el Arquero.

Vale destacar que el nombre original que Tolkien habia pensado para Smaug era "Pryftan". El nombre Smaug es un juego filológico, de Tolkien, ya que significa "escabullirse a través de un agujero". Proviene del verbo smugan, del germánico primitivo. Esto lo explicó Tolkien en una carta escrita en 1938.

Smaug representó muchas de las características personales de los dragones. Era vanidoso, orgulloso y sobretodo, muy avaricioso. Lo que más ansiaba eran los grandes tesoros que yacían en la Tierra Media. Se creía invulnerable, como la mayoría de dragones. Su menosprecio hacia los rivales y su vanidad le condujeron a la derrota.


sábado, 2 de octubre de 2010

Haruki Murakami

Haruki Murakami es un escritor japonés que en esta última década ha tenido bastante éxito y su prestigio/fama ha subido como la espuma. Sus libros se caracterizan por la profundidad que tienen sus personajes y por su buen ritmo narrativo (hace que sean muy amenos). -Es corredor de maratón y triathleta. Ha corrido más de 20 maratones a lo largo de su vida, ha conseguido acabar un ultramaratón (100km) y ultimamente ha optado más por el triathlón "por ser una modadlidad más completa para el cuerpo" según comenta. Esto lo explica en su libro: "de qué hablo cuando hablo de correr" (muy recomendado). - Haruki Murakami es muy celoso de su intimidad. Un celo que casi raya lo patológico. No acude a fiestas. No recibe premios. No da conferencias. No da charlas, ni firma libros. Prácticamente no concede entrevistas, ni deja que lo fotografíen. ”Tengo pánico a convertirme en una celebridad y tomo todas las medidas posibles para que eso no ocurra”. “Lo que no quiero es que la gente me reconozca en el metro o no poder acceder a las tiendas de discos viejos en Estados Unidos”.

- Su afición por la música, sobre todo el jazz y el rock, puede rastrearse en todas sus novelas. Trabajó en una tienda de discos y regentó un bar de jazz. Todo comenzó cuando a los dieciséis años sus padres le regalaron una entrada para un concierto (Art Blakey & the Jazz Messengers) por su cumpleaños. “Jamás había escuchado una música tan sorprendente, así que me volví un fanático del Jazz y más tarde un escritor al que el Jazz le enseño todo”.

Libros que he leido yo (recomiendo todos, de mejor a peor, pero todos son muy buenos): -Tokyo Blues. -Kafka en la orilla. -De qué hablo cuando hablo de correr. -Crónica del pájaro que da cuerda al mundo.

lunes, 15 de marzo de 2010

Snuff, lo nuevo de Chuck Palahniuk.

Chuck Palahniuk es un escritor estadounidense y periodista independiente autor de "el Club de la lucha", después adaptada al cine por David Fincher. Acaba de sacar su nueva novela, que trata sobre Cassie Wright, una legendaria actriz porno que decide culminar su carrera batiendo el récord mundial de sexo en grupo al estar con seiscientos hombres y filmarlo. Todos desconocen que la actriz tiene la intención de morir durante la grabación y así desanimar a aquellas/os que quieran batir su marca. Esta novela incendiaria se basa en todo lo que dicen, piensan y hacen los señores 72, 137 y 600, que esperan su turno en una habitación. A mí personalmente no me gusta nada el estilo de Palahniuk, me pareció infumable "el Club de la lucha", aunque Adri dice que le moló bastante. Este por la temática que tiene y por haber sido escrito por el zumbado de Palahniuk, creo que reúne méritos para ir directo al ebook xD.

sábado, 16 de enero de 2010

El Juego de Ender por Marvel!

Voy a intentar animar esto un poko ke pareze ke hay un pokito de bajón xD Esto kreo ke le va a molar bastante a Adri y a Huguet El otro dia rebuskando en la red por kasualidad enkontré esta obra de arte plasmada en una edizión exklusiva kreada por Marvel. Konsta de 5 komiks de unas 25 páginas ke tratan sobre el primer libro de esta saga. No trata el libro por kompleto pero si ke haze un buen resumen de él y además fielmente ilustrado kon un altísimo nivel de detalle y a todo kolor!!! Fueron saliendo mensualmente y ahora mismo van por el 4º pero el lunes sakarán la última parte y desde luego también pienso tenerla xD De momento están publikados únikamente en inglés pero no dudo ke lleguen a traduzirlos al kastellano. Aun así no tienen ningún problema de lektura pk no usan terminología muy kompleja. De todas maneras, esto solo es un apoyo ilustrativo, si kereis disfrutarlo de verdad primero os rekomiendo el libro, mereze muchisimo la pena y además si no te kaska la fantasía. Me kostó bastante enkontrar los enlazes de deskarga y además se me ha borrado el historial. Se pueden kolgar deskargas en este blog? Si no ya os los pasaré kuando os vea

lunes, 23 de marzo de 2009

Alice in Wonderland

One day Alice came to a fork in the road and saw a Cheshire cat in a tree. "Which road do I take?" she asked. "Where do you want to go?" was his response. "I don't know," Alice answered. "Then," said the cat, "it doesn't matter."

viernes, 14 de noviembre de 2008

El Ciclo de Trántor

O la Saga de la Fundación o "Fundación", "Fundación e Imperio" y "Segunda Fundación".
Es, junto con la serie Robots, una de las obras más conocidas de Isaac Asimov. Se trata de una trilogía cojonuda (que engancha desde el principio, gracias Willy :P) que narra como un pequeño grupo de psicólogos-"psicohistoriadores" intentan evitar milenios de barbarie entre la caída del Primer Impero Galáctico y la creación del segundo, formando dos pequeñas comunidades que llaman Fundaciones. El primer libro, quizá el más ameno, cuenta las hazañas de los primeros héroes de la Fundación. El segundo es el que menos me gustó, lo encontré un poco previsible. Y el tercero es cojonudo, 300 páginas de paranoia mental XD Se que algunos de vosotros ya los habéis leído (yo acabo de terminar el tercero), los que no los habéis leído, si os va el un poco el rollo, os los recomiendo. Casi 30 años después de escribir la trilogía original, Asimov escribió 4 novelas más que completan el ciclo. No las he leído, si lo hacéis, comentadme que tal. Voy a volver al curro, que sino no me cunde :P Un abrazo!

LinkWithin