Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2011

'El Hobbit: Un viaje inesperado', tráiler y primer cartel




Ocho años después del estreno de ‘El señor de los anillos: El retorno del rey’ (‘The Lord of the Rings: The Return of the King’), Peter Jackson nos invita a visitar de nuevo la Tierra Media. Ya está aquí el primer tráiler de ‘El Hobbit: Un viaje inesperado’ (‘The Hobbit: An Unexpected Journey’), una de las dos partes en las que se ha dividido la adaptación de la novela ‘El hobbit’ de J.R.R. Tolkien. La película se estrena el 14 de diciembre de 2012 (¡queda casi un año!); y ‘The Hobbit: There and Back Again’, la segunda mitad, llegará a los cines el 13 de diciembre de 2013. Ambas podrán verse en 2D y 3D.

‘El Hobbit’ narra el emocionante viaje de Bilbo Bolsón y trece enanos a la Montaña Solitaria para reclamar el tesoro robado por el dragón Smaug. Guillermo del Toro, Philippa Boyens, Fran Walsh y Jackson se han encargado de escribir el guion, Howard Shore pone la música y Andrew Lesnie firma el trabajo de fotografía. Martin Freeman, Ian McKellen, Richard Armitage, James Nesbitt, Evangeline Lilly, Andy Serkis, Elijah Wood, Orlando Bloom, Hugo Weaving, Stephen Fry, Lee Pace, Luke Evans y Benedict Cumberbatch son los protagonistas de una de las películas que deberían arrasar en taquilla el año que viene.




lunes, 19 de diciembre de 2011

Nuevo tráiler oficial de The Dark Knight Rises

Fuente: ALT1040



Una de las películas más esperada del 2012 ya tiene su segundo tráiler oficial. En esta ocasión, los avances de la nueva entrega de Batman muestran mucho más que el teaser que vimos hace unos meses. En los más de dos minutos de avances podemos ver a Batman, Bane, Alfred, James Gordon y Selina Kyle (Catwoman).

El tráiler se había filtrado hace algunos días en internet en versión filmada del cine, sin embargo, la mala calidad del material y la gran expectativa justificaba esperar a verlo de la mejor forma posible. Aquí está el tan esperado segundo trailer de The Dark Knight:



La venganza de Bane. Por lo que se puede ver, la tercer entrega de la saga de Christopher Nolan servirá para devolverle la grandeza a uno de los personajes más interesantes del mundo Batman, hablamos de Bane, vapuleado por su aparición en Batman & Robin. En esta entrega podemos esperar un Bane fuerte, agresivo y con una inteligencia que lo haga rival suficiente para Batman, de esta forma es más respetuoso con el personaje del comic, lejano del musculoso y dependiente segundón que vimos por última vez en el cine.
Cosas destacadas del avance:
  • Salto cronológico: Se puede ver una escena donde Bruce Wayne se presenta desalineado y con barba. Este salto cronológico podría ser hacia el futuro o un recuerdo del retiro donde conoce a Ra’s Al Ghul, todavía no lo sabemos.
  • La importancia de Selina Kyle: El personaje de Catwoman interpretado por Anne Hathaway parece tener un rol muy importante de la película, en el tráiler es la primera en vislumbrar los sucesos que ocurrirán en la ciudad.
  • Bruce Wayne: Si sos fanático de Christian Bale vas a tener que esperar para verlo lucirse, en los avances sólo se lo puede ver en pocos segundos y soltando una sola línea de diálogo.
  • La calma: Se puede ver en dos ocasiones referencias a tiempos de paz que se viven en ciudad gótica, nos lleva a pensar en un semi-retirado Batman. Nuevamente podemos suponer que ha pasado tiempo desde la última película.
  • Permiso para morir: Los convictos entrando al campo de fútbol americano y la frase elaborada por Bane nos dan más motivos para pensar que la película presentará los fuertes sucesos del comic Knightfall.
  • Batimóvil militar: Se puede ver una serie de batimóviles camuflados para combate urbano, nos lleva a suponer que se comparte la tecnología del mismo para poder hacer frente a las fuerzas levantadas. ¡El único Batimóvil negro que se puede ver aparece volando!
Lo próximo a esperar es la publicación oficial de los 6 minutos que forman el prólogo de la película que, al igual que en The Dark Knight, Christopher Nolan decidió adelantar en formato IMAX. Para poder ver la película completa en los cines habrá que esperar hasta el próximo 20 de julio.

jueves, 13 de octubre de 2011

'Los Vengadores', tráiler

Fuente: Blog de cine
 

Si no podemos proteger la Tierra… sin duda, la vengaremos.
Menos de tres meses después de presentar un teaser tras los créditos finales de ‘Capitán América: El primer Vengador’, ya ha aparecido el esperadísimo tráiler de ‘Los Vengadores’ (‘The Avengers’), una de las bombas cinematográficas del año que viene. Iron Man, Capitán América, Hulk, Thor, Viuda Negra, Ojo de Halcón y Nick Fury juntos en una lujosa aventura orquestada por el guionista y director Joss Whedon, en mi opinión, la mejor razón para esperar que la película sea ese divertido e intenso espectáculo que nos prometen en el avance. Por cierto, ¡qué grande es Robert Downey Jr.!

Y es que otro buen motivo para esperar algo digno de esta superproducción son sus intérpretes. Downey Jr., Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Scarlett Johansson, Jeremy Renner, Samuel L. Jackson, Tom Hiddleston, Stellan Skarsgård, Gwyneth Paltrow, Cobie Smulders y Clark Gregg, entre otros, encabezan el llamativo reparto de la película, en la que los superhéroes de Marvel formarán equipo por primera vez para luchar contra un enemigo inesperado que podría acabar con el planeta. ‘Los Vengadores’ se estrena el próximo 4 de mayo. ¿Iréis a verla o ya os aburren los superhéroes?

Arriba tenéis el tráiler doblado al castellano y abajo en versión original. Recomiendo ver el último.

jueves, 30 de junio de 2011

Jimmy Fox será el Django de Tarantino

El nuevo western de Tarantino será protagonizado por uno de los mejores actores que hay en la actualidad,. Jamie Foxx. Se han barajado otros nombres, como podría haber sido Will Smith, pero finalmente se ha llevado el papel el oscarizado por "Ray", Jamie Foxx.

Así las cosas, Foxx dará vida a Django, un esclavo liberado que tras ser entrenado por un cazarrecompensas alemán, intentará rescatar a su mujer de las garras del cruel propietario de una plantación en Mississippi; Christoph Waltz interpretará al entrenador de Django y Leonardo DiCaprio al villano. También está confirmada la participación de Samuel L. Jackson, que encarnará al ayudante de confianza del malvado propietario, el encargado de mantener el orden entre los esclavos. Repartazo para el esperado western de Tarantino, que ya tiene fecha de estreno oficial: 25 de diciembre de 2012. Menudo regalo de navidad.

Fuente: blogdecine.com

miércoles, 1 de junio de 2011

Detrás de las cámaras.

El Resplandor
Stars Wars
Barrio Sésamo
Réquiem por un sueño
The Gate
Alien
Los cazafantasmas
Tron
El Padrino
Odisea en el espacio

viernes, 25 de marzo de 2011

Peliculon! El capitan America

Ya esta aqui! despues de hacer muchas peliculas de los vengadores ha llegado la del Capitan America. Me esperaba que fuese infumable por rollito patriota en tiempos actuales pero creo que lo han sabido coger bien y han decidido hacerlo en el momento de su creacion. La segunda guerra mundial. PD: En una de las pelis de Hulk ya hacen un cameo del capitan america, igual que en otra de Iron Man

jueves, 3 de febrero de 2011

Ganancias en Hollywood. ¿Cuánto han ganado las celebridades?



1. James Cameron

Sin duda Avatar ha sido el negocio del año en cuanto a cine. La película recaudó nada más y nada menos que 1095 millones de dólares (casi nada). Cameron ya ha demostrado a lo largo de su carrera que quizás de cine no sepa mucho, pero de hacer dinero sabe un rato. Como principal productor y directo, se embolsó la friolera de 248 millones de dólares, convirtiéndose en la celebridad "mejor pagda" de Hollywood durante 2010.



2. Johnny Depp

Ha sido un muy buen año para Eduardo Manostijeras. Ha ganado en total 100 millones de dólares por haber protagonizado tres películas que han respondido bastante bien en taquilla: Alicia en el país de las maravillas, Piratas del Caribe y The tourist.




3. Steven Spielberg

A Spielberg ya le entra la pasta por las orejas. Sin haber sacado a taquilla ninguna superproducción en 2010, ha sido el tercero en la lista con más ganancias. Sólo con derechos, propiedades y consultorías, ha ganado 80 millones de dólares.


4. Christopher Nolan

Otro taquillazo en 2010, dirigido y producido por el directo de "el Caballero Oscuro y Memento",  ha sido Origen. Este grandísimo director ha conseguido algo más que lo que ha hecho Cameron: hacer películas buenas que además venden. 70 millones de dólares de ganancias.


El resto de la lista: (a destacar que en ella están los tres protagonistas de la saga Crepúsculo)


15. Robert Pattinson

ACTOR (WME)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $27.5 MILLION (2009 rank: 35)
$12.5 million: The Twilight Saga: Breaking Dawn—Part 1 (fee for co-starring)
$12.5 million: The Twilight Saga: Breaking Dawn—Part 2 (fee for co-starring)
$1.5 million: Water for Elephants (fee for starring alongside Reese Witherspoon in upcoming literary adaptation)
$1 million: Fee for starring in upcoming costume drama Bel Ami; older film revenue, mostly from Twilight franchise

14. Jerry Bruckheimer

PRODUCER (CAA)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $27.5 MILLION (2009 rank: 10)
$10 million: Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides (fee for producing fourth installment of his lucrative Johnny Depp vehicle)
$10 million: Annual first-look production deal with Disney
$7.5 million: Older film revenue

13. Kristen Stewart

ACTRESS (The Gersh Agency)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $28.5 MILLION (2009 rank: 37)
$12.5 million: The Twilight Saga: Breaking Dawn—Part 1 (fee for co-starring)
$12.5 million: The Twilight Saga: Breaking Dawn—Part 2 (fee for co-starring)
$2.5 million: On the Road (fee for starring in long-aborning adaptation of the Jack Kerouac classic)
$1 million: Older film revenue, mostly from Twilight franchise

12. Joe Roth

PRODUCER (CAA)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $28.5 MILLION (2009 rank: —)
$27.5 million: Alice in Wonderland (back-end for producing, based on worldwide gross of $1.02 billion, and share of DVD and pay-TV revenue)
$1 million: Older film revenue

11. Will Smith

ACTOR, PRODUCER (CAA)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $29 MILLION (2009 rank: —)
$20 million: Men in Black III (fee for starring in upcoming franchise resuscitation)
$5.5 million: The Karate Kid (back-end for producing, based on worldwide gross of $358 million, plus share of DVD and pay-TV revenue)
$3.5 million: Older film revenue

10. Robert Downey Jr.

ACTOR (CAA)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $31.5 MILLION (2009 rank: 28)
$15 million: Fee for starring in upcoming untitled Sherlock Holmes sequel
$12 million: Iron Man 2 (back-end, based on worldwide gross of $627 million, and share of DVD and pay-TV revenue)
$3.5 million: Sherlock Holmes (back-end, based on worldwide gross of $523 million, and share of DVD and pay-TV revenue)
$1 million: Older film revenue

9. Taylor Lautner

ACTOR (WME)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $33.5 million (2009 rank: —)
$12.5 million: The Twilight Saga: Breaking Dawn—Part 1 (fee for co-starring in upcoming penultimate Twilight film)
$12.5 million: The Twilight Saga: Breaking Dawn—Part 2 (fee for co-starring in upcoming final Twilight film)
$7.5 million: Abduction (fee for starring in upcoming John Singleton thriller)
$1 million: Older film revenue, mostly from Twilight franchise

8. Todd Phillips

WRITER, DIRECTOR, PRODUCER (CAA)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $34 MILLION (2009 rank: 5)
$15 million: The Hangover Part II (fee for writing, producing, and directing)
$13 million: The Hangover (back-end for producing and directing; excludes $39 million earned in 2009)
$3 million: Due Date (back-end for producing and directing, based on worldwide gross of $200 million, as of December 31, 2010)
$2 million: Older film revenue
$1 million: Project X (fee for producing upcoming low-budget comedy)

7. Adam Sandler
ACTOR, PRODUCER, WRITER (WME)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $50 MILLION (2009 rank: 12)
$25 million: Just Go with It (fee for producing and starring in upcoming comedy opposite Jennifer Aniston)
$20 million: Jack and Jill (fee for producing and starring in upcoming comedy with Katie Holmes and Al Pacino)
$3 million: Grown Ups (back-end for starring and writing, based on worldwide gross of $271 million, plus share of DVD and pay-TV revenue)
$2 million: Older film revenue

6. Tim Burton

DIRECTOR (William Morris Endeavor)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $53 MILLION (2009 rank: —)
$50 million: Alice in Wonderland (back-end for directing, based on worldwide gross of $1.02 billion, and share of DVD and pay-TV revenue)
$3 million: Older film revenue

5. Leonardo DiCaprio

ACTOR (Special Artists Agency)
ESTIMATED 2010 EARNINGS: $62 MILLION (2009 rank: —)
$59 million: Inception (back-end for starring in somewhat convoluted Christopher Nolan film)
$3 million: Back-end for starring in somewhat convoluted Martin Scorsese film Shutter Island, older film revenue.

FUENTE: vanityfair.com

sábado, 2 de octubre de 2010

Encuesta finalizada: la Mamba Negra y la poca ética de los enfermeros del blog

¿Si fueras el enfermero que aparece en Kill Bill vol. 1 y te encontras a la Mamba Negra (Uma Thurman) en estado de coma (en el que lleva varios anyos), te atreverías ha hacerle cochinadas?
Sin duda. Oportunidades así sólo pasan una vez en la vida.
4 (50%)
Claro, me hice enfermero para que me pasaran estas cosas :)
4 (50%)
No y este blog cada día es más enfermo.
2 (25%)
Sólo la palaparía, no creo que a ella le importase.
2 (25%)
Es su responsabilidad haberse quedado en coma, así que le toca apechugar con sus pechugas.
6 (75%)

martes, 24 de agosto de 2010

Encuesta finalizada: Spoiler, ¿Di Caprio al final de Orígen está en la realidad o en el limbo?

No sueña, está en la realidad. 2 (25%) Está en el limbo. 6 (75%)

La explicación del final de "Origen"

Fuente: Precriticas.com ¿Cuál es el final de Origen? Durante toda la película asistimos a un origen, no a Fischer, sino a Cobb, el personaje interpretado por Leonardo Di Caprio. Repito, no cabe otra explicación.La primera premisa que debe tenerse en cuenta es la siguiente: uno nunca recuerda el principio de un sueño. Se lo dice Cobb a Ariadne en sus primeras conversaciones, y lo vemos plasmado en el segundo nivel, cuando Cobb hace de Mr. Charles con Fischer, haciéndole recordar cómo ha llegado hasta allí.

La verdadera complejidad del prestigio de Nolan no se encuentra en el juego de manos de los cuatro niveles del sueño, sino en lo que está, sin estar.

Nunca hay magia en el truco de un mago, sólo hay un problema de percepción. Nolan lo desarrolló sin mucho éxito en The prestige, pero aquí acierta a dar con el punto exacto. Lo dibuja Cobb ante Ariadne, diciendo que creamos y percibimos simultáneamente.

Aunque parezca muy difícil de creer, eso es lo que nos propone Nolan. Continuamente estamos asistiendo al juego de manos, pero casi sin darnos cuenta nos están haciendo percibir algo distinto, en otro plano, algo que no se ve en la pantalla, y que da sentido a toda la película. Querido lector, rompe los esquemas de tu mente y empieza ya a pensar que el objetivo de la misión no es Fischer, sino Cobb, lo necesitarás para continuar leyendo.

La segunda premisa es tener bien claro los roles de cada uno. ¿Quién es Cobb? ¿Qué mueve a Cobb? Llevándolo a un territorio mitológico, Cobb es Ulises, en busca de su Ítaca particular: volver a casa con sus hijos. Ése es el fin. Su mujer, Mal, está muerta, en Ítaca, en este caso Estados Unidos, no estará con ella, pero en el peligroso camino de regreso a Ítaca lo acompañará y lo atormentará con único objetivo: que no la abandone a ella.

Es muy expresivo Cobb en un diálogo con Ariadne: "Tengo que volver a casa, es lo único que ahora importa." Es decir, el viaje de Cobb tiene como inicio una realidad no verídica (¿sueño?) junto a Mal, y el fin del viaje no es otro que asumir la realidad de la pérdida de Mal y regresar con sus hijos, más concretamente con poder mirar a la cara a sus hijos. Se lo confiesa Cobb a Ariadne en el ascensor de su sueño compartido: "Es la única forma que tengo de soñar. Son momentos que lamento, recuerdos que debo cambiar. Si quiero volver a ver sus caras tengo que volver a casa en el mundo real." No deben pasarse por alto las implicaciones psicológicas de poder mirar a los ojos de alguien cuando tienes una losa sobre ti. ¿Qué losa tiene Cobb? La culpabilidad. Se lo pregunta Mal en el Limbo.

"¿Qué es lo que sientes? Culpabilidad. Me siento culpable, Mal." ¡Qué difícil debe ser mirar a los ojos de unos hijos cuando te sientes culpable del suicidio de su madre! Hemos fijado el inicio y el fin del viaje de Cobb, ¿cuál es el camino? La catarsis. Si acudimos a la cuarta acepción del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española: "Eliminación de recuerdos que perturban la conciencia o el equilibrio nervioso". Hemos desentrañado dos palabras muy interesantes que vertebran de alguna manera la película: recuerdos y catarsis. Recordemos la aversión que muestra Cobb por los recuerdos a la hora de utilizarlos para realizar cualquier arquitectura. Se lo hace saber a Ariadne en el aprendizaje de ésa por París, cuando ella introduce en el sueño el puente que cruza todos los días cuando va a la Universidad. El mismo puente en el que estuvieron Cobb y Mal.

Siguiendo con el discurso, hemos entrado al mundo de Cobb sin saber muy bien cómo, en mitad de un doble sueño de extracción a Saito. Curioso personaje Saito. Dentro del origen a Fischer hace de turista, pero merece la atención repasar quién es o, al menos, quién aparenta ser. Nos lo presentan como un importante hombre de negocios, rival de la compañía de Fischer. Un hombre que en varias ocasiones aparece en la "realidad" cual "deus ex machina". Aparece en el helipuerto ofreciéndole a Cobb lo que más desea, su Ítaca, a cambio de un origen a Fischer. No sabemos cómo pero con una llamada va a ser capaz de detener todas las persecuciones a las que se enfrenta Cobb: problemas con la justicia de Estados Unidos y problemas con su último empleador que, curiosamente, se llama Cobb(ol) engineering. Cuando Cobb está a punto de ser interceptado por los secuaces de dicha compañía en Mombasa, Saito aparece en escena para protegerlo; y cuando hace falta conseguir un avión para hacer el origen a Fischer, compra una aerolínea entera. Un vuelo de Sidney a Los Ángeles con un cadáver a bordo. ¿De qué me sonará? Mi compañero Beiger apuntaba un defecto de guión en su postcrítica: "¿cómo puede ser que Robert Fischer (Cillian Murphy) no se de cuenta de que el presidente de su corporación rival Saito (Ken Watanabe) está sentado en un avión privado junto a él?". No se trata de ningún error de guión. Se trata de una de las claves ocultas que nos da Nolan. La explicación es que dicha historia no es real, Saito no es quien dice ser.

Por otro lado, la película no deja de tener una estructura a lo Ocean's Eleven, con el reclutamiento de un grupo de especialistas elegidos de todo el mundo para un trabajo poco menos que imposible. Sabemos lo que se llevará a cambio Cobb, pero no sabemos lo que se llevarán los demás, dando una idea de unos profesionales un tanto altruistas. Sólo se menciona el dinero en el primer nivel, tras herir a Saito, cuando Cobb les confiesa que si mueren no despiertan por el sedante de Yusuf. Arthur le dice a Yusuf si Cobb le prometió la mitad (del dinero, se supone) y él le contesta que le ofreció todo. Un tanto irreal, la verdad. Saito es uno de los personajes que ayudará a Cobb a llegar a Ítaca. Es Saito el que le pide a Cobb, en el aeropuerto, que reúna un equipo y que elija mejor que antes. No olvidemos que la persona que falló en el primer trabajo que vemos en la película es el arquitecto. En cierta medida, Saito le dirige a Cobb hacia ese personaje clave para él, Ariadne.

Antes de profundizar en su análisis, otro apunte mitológico. Ariadna, hija de Minos, rey de Creta, enamorada de Teseo a primera vista, lo ayudó dándole una espada mágica, y un ovillo del hilo que estaba hilando para que pudiese hallar el camino de salida del Laberinto tras matar al Minotauro. Revelador, ¿verdad?

Pasemos ahora a varias de las reglas que el propio Cobb le revela a Ariadne en su entrenamiento. Existe un arquitecto, un soñador y un sujeto en cuyo subconsciente se entra. Los arquitectos no tienen por norma entrar en los sueños, sólo los diseñan y enseñan a los soñadores.

La gente en un sueño son proyecciones del subconsciente del sujeto en cuya mente se está entrando, no del soñador. Y cuando se realizan cambios, el subconsciente del sujeto se vuelve hostil, atacando como los glóbulos blancos luchan contra una infección. No perdamos de pista estas reglas. Mal, cuando se encuentra con Ariadne y con Cobb, le dice a éste lo siguiente: "¿No te sientes acosado, Don, perseguido por todo el Planeta por empresas anónimas y fuerzas policiales, tal y como las proyecciones acosan al soñador?" Primeramente, perseguido por la policía en Estados Unidos; después por Saito; después por Cobbol. Y, pese a estar tan perseguido, siempre consigue escapar. Puede volar con facilidad a París o a Mombasa o a Japón. El truco de manos que nos ofrece Nolan, por ejemplo con París, es un guiño casi cómico: los problemas burocráticos de una extradición entre Francia y Estados Unidos. Sí, que lo explique el bueno de Polanski. Está tan perseguido que, sin embargo, puede recibir llamadas directamene de sus hijos desde su casa en Estados Unidos, ¿acaso no estaría dicho teléfono pinchado por la policía para intentar localizar a Cobb? Pero si uno mira un poco más allá verá el verdadero mensaje de Nolan. Cada vez que Cobb aparece en una ciudad no vemos cómo llega, ya está en dicha ciudad. Y siempre Nolan nos presenta la ciudad con un plano general de los edificios en una disposición de laberinto. Lo hace con Tokyo, lo hace con París y lo hace con Mombasa, siendo el máximo exponente de esto que comento el de Mombasa. Ante el ataque de Cobbol, tras ir a reclutar a Eames, escapa, y nos muestra un plano cenital de Mombasa, choca con la gente sin parar; la gente del café se muestra hostil ante él y, para colmo, consigue escapar gracias a una especie de brecha (lo que en Matrix se llamaría un cambio en Matrix) por la que sólo cabe él y no sus perseguidores.

Es un ejemplo, pistas de que el soñador en ese momento está siendo Cobb. Y si nos paramos a pensar, en todo momento Cobb está soñando. Mal, en su primera aparición en la segunda capa del sueño en el que intentan robar a Saito dice que, "a juzgar por la decoración, el que sueña es Arthur". Pero estamos ante el mismo decorado del Limbo a donde desciende Cobb para hacer regresar a Saito. En el primer nivel, el soñador es Yusuf, pero Cobb, sin conocer la arquitectura, deja que entre el tren en la ciudad arrasando con todo.

En el segundo nivel, el soñador es Arthur. Cobb hace de Mr. Charles y en un momento determinado le enseña a Fischer que se trata de un sueño realizando cambios en el tiempo. En ese momento, Cobb no puede evitar que aparezcan retazos de sí en el sueño. Aparece la copa de cristal rota, los niños (dos veces) y aparece en la barra del bar el señor que le da los billetes de avión cuando huye de Estados Unidos.Estamos ante uno de los momentos más tramposos de Nolan ya que, a la vez, Arthur dice que las proyecciones del subconsciente de Fischer lo buscan a él por ser el soñador; pero en el bar, la gente, es decir las proyecciones de Fischer, buscan a Cobb, lo miran. ¿Puede haber dos soñadores? Sí, porque Cobb está continuamente soñando. ¿Cómo es eso posible? Volveremos más adelante. En el tercer nivel, los protagonistas se ven acuciados por la prisa. Cobb le pide a Ariadne que le diga el atajo que Eames ha ideado para entrar en la fortaleza. En cuanto Cobb lo sabe, sospechosamente, las proyecciones de Fischer cambian su estrategia y vuelven hacia la fortaleza. Y Mal aparece para disparar a Fischer. Cobb no es capaz de acabar con ella pese a que Ariadne (otra vez ella), le dice literalmente que "Mal no es real, que es sólo una proyección". Una proyección que sólo puede ser de Cobb.

¿Cómo puede estar Cobb ayudando a entrar dentro de su propio subconsciente para que se le haga el origen? Muy sencillo, o complicado según se vea. Cobb hace una demostración de ello con el paso del segundo al tercer nivel. Le hace creer a Fischer que entran en el subconsciente de Browning cuando en realidad están entrando en el suyo propio. Nolan nos disemina durante todo el metraje el mismo origen a nosotros. Varias son las personas que advierten o interrogan a Cobb sobre la realidad o el sueño. El primero de todos es Miles.

Cuando Cobb acude a París en su ayuda, hay un momento en el que le dice muy serio: "Vuelve a la realidad, Dom". Lo que le dice el primer matón de Cobbol que se encuentra tras saltar del bar en Mombasha es: "Ahora no estás soñando, ¿no?". Curiosa frase de parte de un matón.

En el propio Mombasa, Yusuf también le interroga a Cobb: "¿Sigue soñando, señor Cobb?". Curioso también que tras probar la droga de Yusuf, Saito impida en el baño que Cobb verifique que se halla en la "realidad" al interrumpirle mientras giraba su totem. Y, también en Mombasa, el ayudante de Yussuf le dice lo siguiente Cobb: "Vienen a despertarse, el sueño se ha convertido en su realidad."

Tras ir a buscar a Saito, Cobb despierta en el avión, desorientado. A partir de ahí Nolan da forma a su prestigio. Si en el inicio de la película casi lo primero que vimos de Cobb, antes que su cara, fue su alianza, ya no la lleva. Nolan invierte muchos planos medios en ver cómo mira Cobb a sus "compañeros de viaje" y cómo éstos no reflejan ni familiaridad ni alegría alguna. Se cruza con ellos en el aeropuerto, pero no hay el menor gesto de complicidad. Sale de la terminal y le está esperando Miles (¿pero no trabajaba en París?), como si tal cosa. Y llega a casa y ve a sus hijos, ve sus caras mientras el tótem gira, ajeno a si está en la realidad o no, sabiendo que ha llegado al final de su camino, que ha regresado a Ítaca. Hay quien opina que sigue soñando. No es verdad. Hay quien dice que los niños se mantienen igual y que por eso es un sueño. No es verdad. Nolan lo hace deliberadamente, pero los niños del final son dos años mayores que los que vemos durante toda la película, así puede verse en los créditos del film. Incluso el diseñador de vestuario, Jeffrey Kurland, ha asegurado que visten de manera similar, pero distinta. Queda la duda de quién ha introducido el origen en el subconsciente de Cobb, si ha sido Miles o incluso si ha podido ser el propio Cobb. Hasta donde he sido capaz de analizar, Nolan no da pistas concluyentes sobre dicho extremo. Tampoco importa demasiado. Quizá el rizo del rizo para Cobb fuese, no hacer un origen, que ya lo había hecho, sino autoinducirlo (el fin de toda trama de atracos imposibles es conseguir, precisamente eso, lo imposible).

Fuente: Precríticas.com

lunes, 23 de agosto de 2010

Las películas más taquilleras de la historia del cine

Aunque es muy relativo (por culpa de la inflación), estas son las películas que más millones han recaudado en toda la historia del cine: 10. Harry Potter y el príncipe mestizo, con 933.959.197 dólares. 9. Harry Potter y la Orden del Fénix: Recaudó una suma de 938.212.738 dólares. 8. Piratas del Caribe, el Fin del Mundo: Recaudó una suma de 960.996.492 dólares. 7. Harry Potter y la Piedra Filosofa: Recaudó una suma de 974.733.550 dólares. 6. El caballero oscuro: Recaudó un total de 1.001.921.825 dólares. 5. Alicia en el país de las maravillas, de Tim Burton: Recaudó un total de 1.024.291.110 dólares. 4. Piratas del Caribe: el cofre del hombre muerto. Recaudó un total de 1.066.179.725 dólares. 3. El señor de los Anillos, el retorno del Rey: Recaudó una suma de 1.119.110.941 dólares. 2. Titanic: Recaudó una suma de 1.843.201.268 dólares. 1. Avatar: Recaudó 2.730.947.321 dólares. Fuente: el blog del cine

LinkWithin