martes, 31 de marzo de 2009
Amor a distancia.
lunes, 30 de marzo de 2009
domingo, 29 de marzo de 2009
El paso del rey
Ciudad Piramide, Shimizu
sábado, 28 de marzo de 2009
un jefazo!
viernes, 27 de marzo de 2009
Encuesta finalizada: Escalada
Encuesta finalizada: AKs vs QQ
Estadística real:
QQ -------------------------- ganará un 56,59% de las veces.
AKs -------------------------- ganará un 46,02% de las veces.
Como véis, todos los que habéis votado a AKs (por glamurosa que sea) perderíais ha largo plazo contra QQ. Ésta última es más poderosa que AKs. En enfrentamiento directo, QQ gana, como también es mejor mano contra cartas de tipo 22-JJ y 76, 10J, etc... Básicamente, AKs coge mayor fuerza cuando se enfrenta contra KK. He dicho Básicamente porque dependerá del jugador al que nos enfrentemos. Por ejemplo: contra Pedrito, QQ es mucho más fuerte que AKs (porque es loose agresivo). En cambio, contra Juan Jones (más tight agresivo), es mejor ir all in con AKs porque muchas de las veces se lo pensará a la hora de seguirte, y si te sigue tienes un monstruo de mano con el que batallar.
Para Pachem
jueves, 26 de marzo de 2009
Traduzido:
este 5 de abril a las 5:pm hora de japon
se estrena esta serie
es que la nueva version de fma
apegada al manga
JODEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEER TENGO LA POLLA KE ATRAVIESO PAREDES!!!
Naruto
Alguien esta siguiendo esta serie? Mira ke me enganché por vosotros haze años y dudo ke os imagineis lo kojonuda ke es aktualmente tanto en anime komo en manga. Por mi parte ya ha superado Dragon Ball Z (y no digo DB pk esa temporada es insuperable)
Pues eso joder, ke es la nueva madre de los manganimes y sobretodo la temporada Shippuden, kon un argumento más adulto y kañero en el ke Naruto intenta rekuperar a su amigo Sasuke ya ke este se ha ido kon el bando kontrario para konseguir sufiziente poder komo para matar al "desertor y asesino" de su familia, su hermano Itachi
Este sería el argumento superfizial de la temporada pero eso se explika en el kapitulo 1 del manga y ahora van komo 300 kapitulos por delante xD
Os la rekomiendo seriamente, es digna de kulto ^^
miércoles, 25 de marzo de 2009
para que os pongáis de mala hostia...
la gran esmaixada!!!!!!!!
martes, 24 de marzo de 2009
Mundial de baseball
Ojo a la trayectoria de Nadal.
Con 22 años se distancia de Federer como número 1. Ya está entre los dos mejores tenistas españoles de la historia y entre los 3 tenistas con más Masters Series. Vaya pedazo de crack!
click encima de la imagen.
Fuente: Diario de Mallorca.
lunes, 23 de marzo de 2009
Alice in Wonderland
domingo, 22 de marzo de 2009
¿quién quiere poderes místicos?
sábado, 21 de marzo de 2009
viernes, 20 de marzo de 2009
miércoles, 18 de marzo de 2009
Encuesta del mejor jugador de la historia
Encuesta de Torrente finalizada.
Torrente I 6 (37%)
Torrente II 8 (50%)
Ninguna 2 (12%)
Frases de Jose Luís Torrente:
-Tus ojos son como dos sartenes, cuando los veo se me fríen los huevos.
-Estás tan buena que te comía con ropa y todo aunque pasara un mes cagando trapos.
-Te voy a meter más rabo que cuello tiene un pavo.
-Tu padre debía tener el cipote como el cincel de Miguel Ángel para hacer semejante escultura.
-La pistola de uno es como su polla, que no se la puede tocar cualquiera.
-Ha sido uno de los mejores polvos de mi vida, y sin pagar. (Torrente).
¿Cómo que sin pagar? (Amparito)
-Señora, le cambio a su hija por una guitarra y así los 2 tenemos algo que tocar.
martes, 17 de marzo de 2009
Ama ama y ensancha el alma
lunes, 16 de marzo de 2009
Estornudo
sábado, 14 de marzo de 2009
Entrenamiento universitario de judo.
Pachem: Hola Fuku.
Fuku: Hola capuyo.
P: Fuku, siempre tan bromista.
F: no es broma, tú capuyo. También cuerpo de natilla y nenaza.
P: Bueno Fuku, dejémoslo ahí y vayamos a lo que nos interesa. ¿A qué edad empezaste la universidad?
F: A los 18 años.
P: ¿Ibas becado, no? ¿se podría decir que eras como un fichaje?
F: Sí. Las universidades en Japón tratan muy diferente a los jóvenes en cuanto a deporte se refiere comparándolas con España. Allí se valora mucho más que practiques bien un deporte y el Judo es de los más practicados. Te vienen a buscar y te ofrecen pasar las pruebas de la universidad sin problemas, residencia pagada y matrícula. Todo pagado.
P: ¿Lo hacían todas las universidades?
F: Te he dicho que sí, capullo.
P: Ok, ok… ¿A qué universidad fuiste?
F: Nihon University de Tokyo.
P: ¿Cuántos alumnos becados eráis?
F: En total, todos los cursos, unos 50.
P: ¿Todos hacíais judo juntos no?
F: Sí.
P: ¿A qué hora te despertabas?
F: Depende. En primero nosotros primero, a las 5:45 de la mañana, después iban los de segundo, después los de tercero y finalmente los de cuarto. Cada 5 minutos. Los de tercero y cuarto 15 minutos más tarde, más o menos. Después salíamos a correr una hora y media a una montaña que estaba a unos 20 minutos del campus. Al acabar la carrera, volvíamos al campus, nos duchábamos y desayunábamos. Mi universidad se caracterizaba por machacar con el fondo y el correr.
P: ¿y después?
F: Depende. Si no había vacaciones, íbamos a clase entre 5 y 6 horas. Si había vacaciones descansábamos una hora y después hacíamos sesión de una hora de preparación física (ejercicios, flexiones, abdominales, lumbares, sentadillas, cuerda, etc, etc..)
P: Supongo que después comías a saco, no?
F: Claaaaro. En el desayuno y en la comida me ponía como un cerdo. Pero aún así adelgazaba. El primer trimestre en la universidad me fui pesando 73kg y cuando volví tres meses después a mi casa, mis padres alucinaron, porque estaba en 63kg y eso que comía muchísimo.
P: Bueno, y el judo, ¿para cuándo?
F: Siempre siendo impaciente. El judo después de hacer la digestión, más o menos a las 16:00. Normalmente las clases eran de randori, a veces haciendo muchos uchikomis. Pero casi siempre, como mínimo 45 min de newaza (lucha suelo) y una hora y media de tachiwaza (lucha arriba). Al final eran entre 3 y 4 horas.
P: Después no te quedarían ganas para estudiar, no?
F: No.
P: Debías de acabar bastante cansado…
F: cansado cansado cuando meaba sangre, ahí pensaba: Fuku, tienes que parar.
P: ¿Se notaba mucho la diferencia entre los de primero y los de cursos mayores?
F: A veces algunos de primero dábamos caña en el tatami a los mayores. Lo que pasa es que estos nos lo devolvían fuera del tatami cuando les humillábamos. En el tatami nadie te decía nada, si ganabas callaban. Pero después venía el entrenador y empezaba a chinchar: Con uno de primero eh???!!!? Así que al acabar la sesión, nos puteaban.
P: ¿Cómo?
F: Bueno, de varias formas. Lo malo es que no podías decir ni hacer nada. Sólo resignarte. Porque allí hay que tener respeto a los más mayores. Es una jerarquía. Los de primero son plebeyos, los de segundo plebeyos pero menos, los de tercero nobles y los de cuarto reyes. Normalmente te despertaban a las 2:00 de la mañana para que fueras a buscarles cerveza, habiéndose que despertar al día siguiente a las 5:45… Además, no es como ahora que encuentras 24 horas en muchos lugares, por aquel entonces tenías que pedir el favor a algún dependiente que viviera encima de su tienda.
P: Joer.. y cuándo dormías?
F: En clase o en el metro.
P: Conociéndote, seguro que tú también lo hiciste cuando eras de tercero o cuarto…
F: No creas…
P: Fuku…
F: Bueno, un poco, muahajajajajajajajaj. Había que aprovecharse, es como ley de vida.
viernes, 13 de marzo de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
miércoles, 11 de marzo de 2009
Serpiente
martes, 10 de marzo de 2009
El final que todos querríamos
¿Por qué las cucarachas mueren patas arriba?
Es curioso, y a la vez interesante, darse cuenta que en realidad estos bichos mueren siempre patas arriba, aunque no siempre quiere decir que estén muertas como tal, muchas veces ellas mismas se ponen en esta posición para prevenir depredadores, así evitar que se las coman otros bichos.
Cuando una cucaracha muere por causas naturales, el rigor mortis hace que sus patas se contraigan. Sería mucha coincidencia que todas las patas partieran del mismo grado de extensión y que se contrajeran a la misma velocidad, por lo que lo más común es que unas se contraigan antes y en mayor medida que las otras. Esto desequilibra el centro de gravedad del insecto, por lo que vuelca hacia ese lado.
Si la muerte viene provocada por algún insectida también acaban boca arriba. En este caso porque la composición del producto ataca el sistema nervioso del insecto provocándole espasmos que causan su volteo. Perdida la coordinación, la cucaracha es incapaz de darse la vuelta y así le sobreviene la muerte.
Fuente: Planeta Curioso
domingo, 8 de marzo de 2009
Encuesta finalizada: mejor boxeador de la historia.
Muhammad Ali | 6 (66%) |
Mike Tyson | 1 (11%) |
Evander Holyfield | 0 (0%) |
Ippo Makunouchi (Hajime no Ippo) | 1 (11%) |
Otro... | 1 (11 |
sábado, 7 de marzo de 2009
Consejo hiperpractico
MUY INTERESANTE, TE PUEDE SALVAR LA CARA... O LA VIDA.
En el caso de que usted olvide al fuego una olla o freidora con aceite, y esta se prenda en fuego, NO ENTRE EN PÁNICO. Siga las instrucciones siguientes: Páselo a sus amigos, enséñeselo a sus empleados, muéstreselo a sus hijos. APAGUE EL FUEGO ACTUANDO SEGUN LO QUE SE EXPLICA A CONTINUACION. 1. Moje un paño, retuérzalo, retirando el exceso de agua, para que este NO SUELTE AGUA. 2. Coloque el paño sobre la olla/freidora y espere hasta que enfríe y no salga más vapor. 3. NUNCA INTENTE MOVER LA OLLA o FREIDORA. NUNCA HECHE AGUA, pues los respingos correrán el fuego y los efectos son devastadores. 4. Vea el vídeo. No guarde esa información sólo para usted.
5. G R A C I A S.
But, who watches the watchmen???

viernes, 6 de marzo de 2009
jueves, 5 de marzo de 2009
miércoles, 4 de marzo de 2009
Pesadilla perruna
lunes, 2 de marzo de 2009
Brother.
Aniki Sakamoto (Takeshi Kitano) es un ex-yakuza que es expulsado de Japón después de que su familia/banda perdiera una guerra que él mismo había iniciado. Se exilía a Estados Unidos, donde tiene un hermanastro que conoció en el orfanato cuando eran pequeños. Desde su llegada, Aniki muestra a los americanos un carácter frío, serio y bestia. En poco tiempo forma una banda que mezcla yakuzas que le siguieron en su exilio y jóvenes americanos, haciéndose poco a poco con los territorios de otras bandas.
Otra obra magistral de Takeshi Kitano (Battle Royale), el cual hace de director, guionista, productor y protagonista, vamos, yo me lo guiso y yo me lo como. Brutal y sangrienta, Kitano nos enseñará la mentalidad y la forma que tienen de actuar los yakuzas.

















