miércoles, 31 de diciembre de 2008
Encuesta Noche Vieja
Discoteca. | 0 (0%) |
Trabajar. | 1 (6%) |
Casa, dormir. | 0 (0%) |
Fiesta particular. | 3 (20%) |
Póker. | 4 (26%) |
Bamba. | 6 (40%) |
Salir por ahí | 1 (6%) |
otra cosa... (decir en post) | 0 (0%) |
martes, 30 de diciembre de 2008
el gato habladoooooooooooorrrrr
Cosas de japos
Stacking food on animals
xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD fijaos en el chimpancé!!! JAAJAJadomingo, 28 de diciembre de 2008
spectacular poker night!!!
viernes, 26 de diciembre de 2008
Héroe japonés vs héroe americano
Un debate algo complicado. Con qué tipo de cómic/manga/dibujo nos quedamos? qué superhéroe mola más, el americano o el japonés? (sin dejar de lado al cómic europeo).
Bueno, en mi opinión... creo que tienen características bastante diferentes. Digamos que la personalidad de los personajes ya es completamente distinta.
Héroe japonés: en su mayoría, tiene un objetivo, un sueño a lograr y está dispuesto a hacer cualquier cosa para conseguirlo. Los objetivos no son muy complejos, normalmente son bastante sencillos (mirar One Piece). El punto fuerte del personaje japonés ha sido logrado a base de esfuerzo. Puede que tenga un superpoder escondido (caso Naruto), pero para sacarlo a relucir, necesita un duro entrenamiento.
En el manga, se recalcan mucho los sentimientos de personajes secundarios (y del principal). Se hacen bastantes flashbacks (que en ocasiones se hacen algo pesados).
En el manga, el protagonista también tiende a mostrar su lado más inocente y bromista.
Héroe americano: pertenecen a historias más realistas que tocan mucho más con el mundo cotidiano. Sus superpoderes, en su mayoría, son logrados de forma rápida y sencilla (Spiderman, Batman, Superman...). Tienen una personalidad mucho más compleja y profunda que la del superhéroe japonés, aunque aquí no se trata tanto a los personajes secundarios.
El superhéroe americano, tiene como objetivo resolver problemas que le dan por culo. Es ambicioso, pero más por la búsqueda de la tranquilidad que por el logro de un objetivo.
Yo personalmente me quedo con el héroe japonés xD. Kenshin, Luffy, Spike, Son Goku...
y vosotros?
Pujol y Adri, sé que me debatiréis un rato, pero no seáis muy cabrones.
jueves, 25 de diciembre de 2008
Superherois (superhéroes)
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Tanzania
La República Unida de Tanzania (en swahili: Jamhuri ya Muungano wa Tanzania), o simplemente Tanzania, es un país situado en la costa este de África Central. Limita al norte con Kenia y Uganda. El nombre del país proviene de la unión de las palabras «Tanganika» y «Zanzibar». (Donde Solid Snake venció a Big Boss)
-Población: 37.445.392
-Superficie: 948.087 km2 (31 país más grande del mundo).
-Forma de gobierno: República.
-Idiomas oficiales: Swahili, inglés.
-Moneda: chelín tanzano.
Las condiciones climáticas semi-áridas del norte y la presencia de la mosca tsé-tsé en las regiones del centro y del oeste ha conducido a la población a agruparse en el resto del país. El centro del país está constituido por una meseta bañada por los ríos que desembocan en el este, en el Océano Índico. La fachada marítima del país está formada por una llanura costera en la que encontramos el Archipiélago de Zanzíbar formado por tres islas principales: Zanzíbar, Pemba y Mafia.
En Tanzania encontramos numerosos volcanes; solo uno de ellos está activo, el Oi Onyo Legaï. La montaña más alta es el Kilimanjaro, ya mencionado antes, que también es un volcán.
La economía de Tanzania se basa fundamentalmente en la agricultura, aunque sólo es cultivable el 4% de la superficie total del país, este sector representa la mitad del PIB, el 85% de las exportaciones y, además, emplea al 90% de la clase trabajadora. La industria del país se limita básicamente al procesamiento de los productos agrícolas. Tanzania tiene también importantes recursos naturales, entre ellos minas de oro (como la de Tulawaka).
- Población: 39.384.223
Nota: estimación para este país toma en cuenta los efectos de mortalidad excesiva debida al SIDA (estimado, a julio 2007).
- Pirámide de edad
De 0 a 14 años: 43,9% (h. 6.536.911, m. 6.576.752). De 15 a 64 años: 53,3% (h. 7.360.370, m. 7.739.500). Más de 65 años: 2,8% (h. 396.128, m. 448.809).
- Crecimiento de la población: 2,0%
Tasa de natalidad: 35,95 nac./1.000 pers. Tasa de mortalidad: 13,36 fallec./1.000 pers. Tasa de inmigración neta: –1,68 emigrantes/1.000 pers. Nota: el número total de refugiados de Ruanda y Burundi en Tanzania es de unos 750.000. Tasa de mortalidad infantil: 71,6 fallec./1.000 nacidos vivos. Tasa de fertilidad: 4,77 niños nacidos por mujer.
- Porcentajes hombres/mujeres
Al nacer: 1,03 hombres/mujeres. Más de 65 años: 0,79 hombres/mujeres. Todas las edades: 0,98 hombres/mujeres.
- Esperanza de vida
Esperanza de vida del total de la población: 50,71 años. Hombres: 49,41 años. Mujeres: 52,04 años.
- Divisiones étnicas
Un 99% son nativos africanos (95% bantúes, hay más de 100 tribus); 1% son asiáticos (260.000), europeos (20.000) y árabes (70.000). En Zanzíbar: árabes, mezcla de árabes y nativos africanos y nativos africanos.
- Religiones
Cristianos 45%, musulmanes 35%, religiones indígenas 20%. En Zanzíbar: los musulmanes son más del 99%.
Tanzanos ilustres: -David Adjaye -Freddie Mercury -Flaviana Matata -Bibi Titi Mohamed Opiniones sobre Tanzania: 1. ¿Cómo describir mis últimas vacaciones? Tanzania, impresionante!!! El paisaje, la gente, el ir con el 4x4 por las pistas de los parques naturales e ir esquivando de tanto en tanto cebras, elefantes, jirafas, ver pasar un león, con toda su majestuidad, justo al lado de tu coche, tener un elefante parado delante y no saber que hacer, si seguir, o esperar que él se aparte, el ir con la cámara siempre a punto para poder echar una foto.
2. El tipo de safari que uno se puede encontrar en Tanzania son del mismo tipo que en Kenia y las reservas naturales por un tanto lo mismo. Si sólo se puede ir a Kenia o Tanzania, recomiendo tanzania ya que hay más variedad de animales en los safaris.
3. A tanzanía le bastan unos centenares de kilómetros en el norte de su territorio para ofrecer lo que muchos viajeros buscan en África. Yo viajero empedernido, aventurero y amante de conocer nuevos lugares de este planeta, viajé hace dos años, y os puedo asegurar, que es inolvidable, uno de los mejores recuerdos que me llevaré conmigo.
Dedicado a Roberto Beth, que en abril 2009 se va a currar a este país de la hostia. Qué buena pinta tiene joder!!
martes, 23 de diciembre de 2008
Flash.... aaaaashh!!
lunes, 22 de diciembre de 2008
Where is Matt (2008)?
No es mi madre. Es la de alguien de por aquí. El nombre de uno de sus hijos empieza por "J". Quién es? xD
domingo, 21 de diciembre de 2008
Martín Hache
"Eso de extrañar, la nostalgia y todo es eso, es un bálsamo. No se extraña un país. Se extraña el barrio en todo caso pero tambien lo extrañas si te mudas a 10 cuadras. El que se siente patriota, el que cree que pertenece a un país es un tarado mental. La patria es un invento. Que tengo que ver yo con un tucumano o con un salteño. Son tan ajenos a mí como un catalán o un portugués. Estadísticas. Números sin cara. Uno se siente parte de muy poca gente. Tu país son tus amigos y eso sí se extraña."
Martin Hache, (1997)
¿Que opinais?
martes, 16 de diciembre de 2008
Eres tan fea...
domingo, 14 de diciembre de 2008
los reflejos de george
Final de encuesta del mejor deportista
sábado, 13 de diciembre de 2008
Barça - Madrid
Bueno señores, hoy es el clásico de la liga española. Un derbi que interesa a casi cualquier aficionado al fútbol y apasiona a todos los seguidores de ambos equipos. Es seguido alrededor de todo el planeta y las jugadas o goles en él, tienen un valor mediático brutal.
Estadio: Camp Nou. Capacidad actual de 98.934 espectadores, se trata del estadio de fútbol con más capacidad de Europa.
El año pasado los culés tuvimos que presenciar, merecidamente, la dura imgane anterior. Los blancos lo tenían realmente merecido. Pero por suerte, este año el Barça cuenta con unas condicionas bastantes más favorables y sobretodo, con este jugador:
Leo Messi.
Qué gane el mejor!
(pdd: el post estaría bien para comentar, para los que vean el partido, que les ha parecido...)
viernes, 12 de diciembre de 2008
Mentiras, Manipulación y Demagogia
Que asco.
A saber la de mierda que les meten en la cabeza... A saber la de mierda que nos metieron a nosotros.
Fuente: elotrolado.net
miércoles, 10 de diciembre de 2008
La increible estabilidad de la cabeza del pollo
El otro día me pusieron un video que me dejó un poco tocado... quizá los que estén más familiarizados con el pollo ya lo supieran...o no.
Os dejo con un video que no os dejará indiferentes... o si XD
Y porsupuesto, la respuesta freak en youtube:
Un abrazo.
lunes, 8 de diciembre de 2008
viernes, 5 de diciembre de 2008
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Dagon Ball Online!!!!!!

Ke guapa la idea, la verdad es ke un juego así puede kedar de puta madre.
Está klaro ke el rollo multijigador online esta muy rallado ya, pero no me jodais ke no partiría pillarse a un Saiyan o kualkier tipo de raza del universo de Dragon Ball e ir kompletando misiones por el espazio o el simple hecho de buskar las esferas por toda la galaxia!! Puede ser muy kañero!
Esperemos ke no se kede en el mito.
Por zierto...kómo debe de ir la pelikula? xD
martes, 2 de diciembre de 2008
Burt Munro.
Herbert J. "Burt" Munro (1899 – 1978). Nacido en Invercargill, Nueva Zelanda fue un entusiasta de la motocicleta. En 1915 ya tenía su primera motocicleta, una Douglas. En 1920 adquirió su Indian Twin Scout por la irrisoria cantidad de 50 libras. Estuvo durante toda su vida modificando y mejorando su Motocicleta Indian. Construyó él mismo en su garaje de forma artesanal muchas de las piezas que usaría en su motocicleta como los pistones, las cabezas de los cilindros y el embrague, utilizando incluso latas de conservas como materia prima. Con 68 años cumplidos, pero con espíritu juvenil en su interior, en 1967, Munro decidió poner una culminación a la obra de su vida viajando desde Invercargill, Nueva Zelanda, hasta Bonneville Salt Flats, en el estado norteamericano de Utah, para intentar participar en la carrera de la Semana de la Velocidad que se celebra cada año, y probar así las posibilidades de su moto. A pesar de no estar inscrito logró superar las barreras burocráticas y consiguió un récord de velocidad de motocicletas de menos de 1000cc superando los 300 kilómetros por hora (201,488 millas por hora). Regresó a su país para volver unas nueve veces más(resultando cada una en un record) antes de fallecer.
Una película sobre sus logros se rodó en 2005 titulada Burt Munro: Un sueño, una leyenda (título original The world's fastest Indian), protagonizada por Anthony Hopkins y dirigida por Roger Donaldson. Cuenta la historia de su viaje a América para correr en el lago de sal de Utah.
Una peli muy recomendada, enserio. Motiva que te cagas, le da un aire a Big Fish (no fantástica, pero el personaje se parece bastante) para el que quiera una referencia. Ya estáis mirándola: Burt Munro: un sueño, una leyenda.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Burt_Munro
Un abrazo cerdas!
lunes, 1 de diciembre de 2008
sueñas ciudades
avanzando 30 años descubrimos nuevos indicios de ciudades, o en este caso un edificio utópico de grandes dimensiones del estudio holandés OMA... el hyperbuilding en bangkok... ¿creeis que esto es utópico?
aquí es cuando descubrimos que la utopía sirve para lo que sirve... ¿sirve para avanzar? o ¿sirve para retroceder?



















