sábado, 29 de noviembre de 2008
Children see children do
Arquitectura atípica.
Kettle House (Texas, United States)
Forest Spiral - Hundertwasser Building (Darmstadt, Germany)
Ferdinand Cheval Palace a.k.a Ideal Palace (France)
Kansas City Public Library (Missouri, United States)
Habitat 67 (Montreal, Canada)
Cubic Houses (Rotterdam, Netherlands)
Dancing Building (Prague, Czech Republic)
Weird House in Alps
Nakagin Capsule Tower (T
okyo, Japan)
Para Mkz y Hicham!
viernes, 28 de noviembre de 2008
¿Veremos la era de los robots?
miércoles, 26 de noviembre de 2008
¿Utopía=Anarquía?
Sin duda la anarquía es el mayor sueño "político" o social que se podría tener. La anarquía supone una situación política y social en la que ningún individuo o colectivo puede ejercer sobre otro/s. La anarquía consiste en la asociación libre y voluntaria de individuos, en la que cada uno de ellos toma decisiones propias respetando al resto.
Basándonos en las raices de la anarquía, y no en las personas que queman y destruyen reclamando libertad, supone una utopía para la sociedad humana?
"Así pues, aquello que es utópico es aquello que no existe y, por extensión, aquello que no puede existir. ¿Cierto? Así pues, decir de algo que puede existir que es utópico sería un error, del mismo modo que decir de algo que existe o ha existido que es utópico es también erróneo. Además, da la casualidad que la anarquía ha existido. Empecemos por los casos más marginales y terminemos por los más indiscutibles. Comunidades agrícolas medievales. Tras la caída del imperio romano y la consecuente implosión del sistema de poder, muchos pueblos se quedaron sin representante del poder, y algunos de ellos no se molestaron en procurarse un substituto. Estas aldeas funcionaban de modo asambleario anarquista y el pueblo tomaba sus decisiones, y así siguieron hasta que años después fueron conquistados por la fuerza por los señores feudales de tierras adyacentes. En estas aldeas no hubo asesinatos masivos, ni hay indicios de que hubiese algún tipo de altercado. No obstante, las estructuras administrativas pequeñas son fáciles de organizar a la manera libertaria, y la información que hay al respecto no es tan abundante como quisiéramos.
Toda Ucrania fue anarquista en 1919 (para más información véase “La revolución desconocida”, de Volin). Nuevamente el orden social libertario fue aplastado por las armas. En mi opinión, y conste explícitamente que sólo en este momento estoy dando mi opinión, si hubiese habido una experiencia anarquista de mayor alcance (a nivel mundial) creo que no sería necesario que escribiese este artículo.Así pues, teniendo en cuenta que aquello que es utópico es aquello que no existe o aquello que no puede existir, y dado que la anarquía ha existido, decir que es utópica es un error.
Utopía es vivir en un país ke no se paguen 350.000€ a un ladron por salir en Tele5
¿Está usted cansado de la telebasura? ¿Cree que es, digamos... inoportuno que un 'chorizo' de Cantimpalo se lleve 350.000 euracos del ala por una entrevista televisiva? ¿Cree que la caja tonta todavía puede ser lista? Pues pase y apúntese. Desde este preciso momento usted también forma parte del club de los ingenuos; del club de los abogados de las causas perdidas. Gente rara. Gente escasa. Gente que cree que hay vida más allá de los Cachulis y las Mamachicho. Miembros de este club, aún no inaugurado y sin embargo extinto, han decidió montar una web con el único propósito de que los españoles no vean la entrevista que Ana Rosa Quintana hará próximamente a Julián Muñoz en Telecinco. "Os pedimos que nos ayudéis a parar esta mierda de televisión. Que dejen de pagar 350.000€ a estos personajes y que los inviertan en otra cosa. ¡Os pedimos a todos AYUDA!" La idea surgió en el blog 625 Ranas, que escribe Antonio Rico, y desde entonces se ha prodigado por otros blogs del estilo, e incluso ha sido recogida en el programa de laSexta Sé lo que hicisteis, cuyo leitmotiv es también supuestamente la lucha contra la telebasura. La Carta de ajuste, que es ingenua como la que más y que ya 'arremetió' contra Telecinco por este motivo, se solidariza también con la campaña y por eso recoge a continuación las recomendaciones de los hacedores de la misma, con ciertas anotaciones al margen: 1. "El día de la entrevista, simplemente apague el televisor o cambie de cadena". Mejor lea un libro. Mejor cambie la televisión por una librería.
2. "Difunda este mensaje en blogs, foros, amigos, gente del trabajo, familiares…" Nunca hable con individuos sospechosos de tener un póster de la Patiño en su cuarto. 3. "Si conoce a alguien que tenga un audímetro en casa, explícale que no debe sintonizar ese día Telecinco". A poder ser, que no lo vuelva a sintonizar nunca. O mejor aún: que tire el audímetro por la ventana. 4. "Deje un comentario en esta página, o en las páginas indicadas, apoyando el movimiento". Pero sepa de antemano que, por mucho que usted haga, esta entrevista liderará la audiencia de la franja en la que sea emitida. Recuerde usted que vive en España. Recuerde que esta causa es una causa perdida.
martes, 25 de noviembre de 2008
¿sería utópico pensar...
jajajajajjajajajjajajajajajajjaja
joder que el 20minutos es un periódico de la leche!!
por cierto para los que no sepáis como poner un enlace a otra web en HTML como yo... pues ya lo sabéis!!
lunes, 24 de noviembre de 2008
domingo, 23 de noviembre de 2008
sábado, 22 de noviembre de 2008
Cirque du Soleil & Bill Shannon
Oddworld: Abe's Exoddus
Abe's Exoddus es la segunda parte de Abe's Oddysee, dos juegos que salieron para Psone a finales de los 90. Abe es un mudokon, raza esclavizada por los glukkons, que un día de pura casualidad escucha a un par de glukkons hablar sobre el nuevo proyecto de los glukkons con los mudokons, que no es más que utilizar cantidades masivas de mudokons muertos para crear un brebaje (Soulstorm), lo que puede tener consecuencias nefastas en el más allá de los mudokons. Abe, se le aparecen tres fantasmas que le piden ayuda y allá parte Abe nuevamente a buscar la forma de clausurar la destilería Soulstorm. Durante el juego, Abe recorrerá las minas de donde se extraen los huesos, las tumbas de dos antiguas tribus mudokon y, posteriormente, las diferentes secciones de la inmensa destilería.


El juego trata básicamente de salvar a los 300 mudokons que hay por el juego. Para ello, cuando Abe tenga a un grupo de mudokons seguros, comenzará a rezar y abrirá un portal por el que se irán a otro mundo. Los mudokons suelen tener diferente estado de ánimo (tristes, enfadados, normales) y en algunos casos deberás convencerlos de que te sigan (tirándote algún pedo o a guantazos).
Es un juego de pura habilidad e ingenio, que engancha como pocos. Tiene unos enemigos la hostia de originales y los escenarios son cojonudos. Se consigue crear esa atmósfera de oscuridad que a su vez tiene millones de detalles. En su tiempo me enganchó muchísimo. Me lo conseguí pasar, pero sin salvar a los 300 mudokons (cosa díficil, hay infinidad de pantallas ocultas por el juego).

Adjunto video en el que se ve un claro ejemplo de lo que consiste el juego. Utiliza a esos mudokons para abrir otras puertas en otros sitios (manivelas). Sin antes haber "capturado" al guardia:
Bueno, salió para PC también, para el que no tenga una psone y quiera probarlo. Últimamente estoy muy nostálgico con esto de los juegos pasados xD a ver si entre todos vamos poniendo juegos que nos han marcado.
Un abrazo cerdos!
BioShock
Bueno, ya que Pachem es un poco pesado, y echaba de menos estar en contacto con vosotros me he decidido a actualizar!
Hoy os hablaré de un juego que realmente es la ostia!! El juego no es otro que Bioshock!! Este juego inicialmente únicamente fue desarrollado para PC y xbox, pero posteriormente se ha hecho una adaptación para ps3!!Yeah!!Viva la Play!!xDDDD.
El juego se desarrolla sobre el año 1960. El avión en el que viaja el protagonista, llamado Jack, se estrella en medio del Atlántico en circunstancias desconocidas, todos los pasajeros mueren excepto él, que afortunadamente logra escapar y descubre una extraña ciudad submarina conocida como Rapture. Esta ciudad fue construida por un magnate de negocios llamado Andrew Ryan con la intención de crear una ciudad para la élite mundial, una ciudad en la que habitarían los mejores artistas, científicos, ingenieros y deportistas sin estar coartados por normas o limitaciones. Esta élite podría dedicarse a vivir y a realizar sus obras sin verse sometida a las imposiciones de gobiernos, religiones y otros órganos de poder. El planteamiento del juego es brutal, la jugabilidad, las armas, los enemigos, los escenarios…Acojonantes! En mi opinión 100% recomendable!
Me parece genial la idea...Contad con migo…Pachem recupérate que tengo ganas de apalizarte!
Cuidaros!!
jueves, 20 de noviembre de 2008
Que grande era la SNES
propuesta!!
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Algunos títulos de películas porno
martes, 18 de noviembre de 2008
lunes, 17 de noviembre de 2008
Interfaz tipo Minority Report
No debería estar perdiendo el tiempo en actualizar... y tenía pensada otra actualización, pero es que he visto estos vídeos y quería compartirlos :P La empresa Oblong Industries ya está vendiendo una interfaz que es clavada a la de Minority Report. La verdad es que me recuerda muchísimo al proyecto de Johnny Lee de hace algún tiempo, pero mucho más currado y con aplicaciones prácticas.
Y el segundo vídeo, que también recuerda a una versión avanzada y menos cutre de los pequeños proyectos de Jhonny Lee. Sobran las palabras:
Fuente: elotrolado.net
domingo, 16 de noviembre de 2008
Eberhard Grosske, ¿nuevo líder de IU?
El dirigente de IU en Baleares Eberhard Grosske se perfila como nuevo coordinador general.
Este domingo IU puede nombrar en torno a las 15.00 a Grosske de manera oficial en su asamblea.
El respaldo que obtenga el que fuera coordinador general de IU en Baleares, y consejero del primer Gobierno del socialista Francesc Antich, no será muy holgado, apenas de un 50 por ciento, y todo porque el PCE y las demás corrientes minoritarias no han garantizado de momento su apoyo.
Grosske tiene un blog en el que analiza de manera constante la actualidad en la Islas Baleares.
http://grosske.balearweb.net/
[yo ni le conozco ni tengo una opinión sobre él. sólamente os informo por si no os habíais enterado. si alguien le conoce o ya había leido algo en su blog que nos comente!]
¿¿Kual resiste más??
Ke dolor!!!! Komo pueden jugar de esta manera kon los sentimientos!! T.T
Bueno pues la respuesta está dada. Ya habia oido hablar de la mala kalidad de las Xbox en kuanto a funzionamiento pero eske enzima son poko resistentes...
Para mí gana Nintendo en proporzión de tamaño xP Pero eso sí, la somanta de palos ke se lleva la Play da miedo xD
sábado, 15 de noviembre de 2008
amazing joe
viernes, 14 de noviembre de 2008
El Ciclo de Trántor

jueves, 13 de noviembre de 2008
miércoles, 12 de noviembre de 2008
martes, 11 de noviembre de 2008
Johnny Chung Lee
Este tipo es el nuevo Dios! Lo enkontre de rebote en una pagina y me he kedado faszinado kon sus inventos a partir de modifikaziones del mando de la Wii.
A lo mejor es pk no kontrolo en este tema pero a mi me da ke este tipo va a ser muy importante para las futuras generaziones de konsolas/ordenadores
lunes, 10 de noviembre de 2008
Every Simpsons couch
domingo, 9 de noviembre de 2008
Barack Hussein Obama Jr
'Poder negro' por MANUEL VICENT
Ahora se ha visto que el verdadero poder negro tenía poco que ver con aquellas panteras de Harlem, conducidas por Malcom X, quien fue abatido a tiros en 1965. Ni tampoco con el gesto de los atletas Tommie Smith y John Carlos, que levantaron el puño enfundado en un guante negro en lo alto del podio durante los Juegos Olímpicos de México. Puede que el sueño de Martin Luther King, baleado igualmente en Memphis en 1968, haya servido de sedimento moral al triunfo de Barack Obama, pero los peldaños que lo han conducido hasta la Casa Blanca han sido construidos por una larga seducción estética de la gente de esa raza, que al margen de la rebeldía, ha aflorado ahora políticamente desde el inconsciente de la sociedad norteamericana. Los blancos de Estados Unidos ya habían entregado su alma al jazz desde el inicio del siglo pasado. Louis Armstrong, Billie Holliday, Duke Ellington, Ella Fitzgerald, Ray Charles, Charlie Parker y muchos más, pese a vivir machacados, fueron héroes y su música aceptada como expresión de la libertad acompañó a los marines hasta Europa en la II Guerra Mundial. El swing está asociado al desembarco de Normandía. El mítico atleta negro Jesse Owens, nacido en Alabama, ya conquistó cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 y obligó a Hitler a abandonar la tribuna. Cassius Clay pasó del boxeo a la mística sufí, Magic Johnson y Michael Jordan han demostrado que el cuerpo puede volar, Carl Lewis batió todos los récords de velocidad, las hermanas Venus y Serena Williams han sido imbatibles en tenis, Tigre Woods es el número uno en golf. La admiración que los deportistas de esa raza han despertado entre sus conciudadanos blancos ha terminado por pasar desde la musculatura al cerebro. Barack Obama se ha elevado en el último peldaño del podio político como un atleta más, en sus mítines ha sido aclamado como lo fueron los grandes del jazz después de un concierto memorable. La música negra es el alma de Norteamérica. No ha sido la rebeldía social sino un estilo el que ha triunfado. Puede que el mundo se hunda, pero en la fiesta del 20 de enero, cuando entre Obama en la Casa Blanca, sonará el leve milagro del swing y va a parecer que todo se ha salvado. fuente: http://www.elpais.com/articulo/ultima/Poder/negro/elpepiult/20081109elpepiult_1/Tes para los que os guste el cotilleo: http://www.elle.es/star-style/el-estilo-de/obama-un-estilo-presidencial/un-dandy-en-la-casa-blanca/(offset)/0/(img)/68419 para los frikis:
y para los que tienen tiempo:
y el mejor, sin duda:
http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/americas/7675927.stm
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Nintendo Sixty-FOOOOOOOOOOUR !!!!
lunes, 3 de noviembre de 2008
Grande grande grande! :D
S. Darko
Parece que el pasado mayo se comezó a rodar la secuela de la obra maestra Donnie Darko, que se llamará S. Darko. El título se debe a que la historia girará entorno a la hermana pequeña de Donnie, Samantha, siete años después de los acontecimientos de la primera.
No aparecerá Donnie, y el director no es el mismo que la película del 2001, así que no sé hasta que punto será digerible. Le costará muuucho igualar o superar a la primera, pero ojalá lo consiga.
